Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
portada skincare en menores

La moda del skincare en menores y todo lo que implica…

Yolanda Velaz

Enfermera pediátrica y del trabajo con más de 15 años de experiencia.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Hoy quiero contarte los peligros asociados del Skincare en menores o lo que es lo mismo, el uso de productos cosméticos.

Creo que no hay ni un motivo positivo, pero hoy quiero alarmarte de los peligros que implica no sólo en la piel, a nivel hormonal y por supuesto de autoestima.

En definitiva, es innecesario y peligroso, por eso por favor si tienes menores en casa no te lo pierdas.

La peligrosa moda del Skincare en menores

Peligros del Uso de Productos Cosméticos en Niñas o el también llamado skincare en menores: ¿Qué Riesgos Corren?

Hoy quiero hablarte de un tema que e ha dejado con la boca abierta, porque no se a dónde vamos a llegar…

El tema no es otro que la moda del uso de cosméticos en niñas.

Una tendencia muy  preocupante: Niñas Cada Vez Más Jóvenes se Suman a las Rutinas Cosméticas

¿Pero esto es necesario de verdad?

El preocupante fenómeno de niñas, incluso menores de ocho años, participando en rutinas de cuidado facial y utilizando productos cosméticos está ganando terreno. Sin embargo, los expertos advierten sobre los riesgos significativos asociados con esta práctica.

¿Cuáles son los Riesgos del skincare en menores?

  • Dermatitis y Otros Problemas Cutáneos

La dermatitis se ha convertido en una de las preocupaciones más comunes en niñas que participan en tratamientos cosméticos inadecuados. Esta afección cutánea puede desencadenar problemas a largo plazo, dejando cicatrices y daños irreversibles en la piel.

  • Ingredientes Potencialmente Dañinos

Muchos de los productos utilizados en estas rutinas de cuidado facial contienen ingredientes activos diseñados para pieles maduras. Sin embargo, en la piel joven, estos ingredientes pueden tener efectos contrarios, provocando irritación, sensibilidad e incluso reacciones alérgicas graves.

  • Impacto Psicológico y Social

Además de los riesgos físicos, la exposición temprana a las presiones de belleza y el uso de productos cosméticos puede tener un impacto negativo en la autoestima y la percepción del cuerpo de los niños. Este fenómeno también puede contribuir al desarrollo de una relación poco saludable con la imagen corporal.

¿Qué podemos hacer como padres?

 Promover una Relación Saludable con la Belleza

Ante esta creciente tendencia, es crucial que los padres adopten medidas para proteger la salud y el bienestar de sus hijos. Aquí hay algunas recomendaciones importantes:

  • Educación y Comunicación

Es fundamental educar a los niños sobre los riesgos asociados con el uso de productos cosméticos a una edad temprana. Fomentar la comunicación abierta sobre la belleza, la autoestima y la salud de la piel puede ayudar a prevenir comportamientos perjudiciales.

  • Promover la Confianza y la Autenticidad

En lugar de enfocarse en estándares de belleza poco realistas, anime a sus hijos a valorar su individualidad y autenticidad. Fomente la confianza en sí mismos y enséñeles que la verdadera belleza proviene de la salud y la felicidad interior.

Consejos para promover una relación saludable con la belleza desde una edad temprana

  • Enfatizar la importancia de la salud sobre la apariencia

Es fundamental enseñar a los niños que la belleza va más allá de la apariencia externa y que lo más importante es cuidar de su salud y bienestar en general. Promover una actitud positiva hacia uno mismo basada en la aceptación y el cuidado personal puede ayudar a construir una autoestima sólida desde una edad temprana.

  • Fomentar la autoaceptación y la confianza en sí mismos

Inculcar a los niños la importancia de aceptarse a sí mismos tal como son y valorar sus cualidades únicas puede ayudar a fortalecer su confianza en sí mismos y su autoestima. Es fundamental promover una imagen corporal positiva y desalentar la comparación con estándares de belleza poco realistas.

  • Limitar el uso de productos cosméticos y promover la belleza natural

Es importante limitar el uso de productos cosméticos en los niños y fomentar una apreciación por la belleza natural. Priorizar una rutina de cuidado de la piel simple y centrada en la salud puede ayudar a evitar la dependencia excesiva de los productos cosméticos y promover una relación saludable con la belleza.

  • Educar sobre la publicidad engañosa y los estándares de belleza poco realistas

Es crucial educar a los niños sobre los peligros de la publicidad engañosa y los estándares de belleza poco realistas promovidos por los medios de comunicación y las redes sociales. Fomentar un pensamiento crítico y una actitud cuestionadora hacia los mensajes de belleza puede ayudar a proteger su autoestima y bienestar emocional.

Y hasta aquí el podcast de hoy, recuerda que tienes más de 150 podcast que te ayudarán en la bonita pero a veces dura tarea de la maternidad.

Puedes encontrarlos en las principales plataformas de podcast, en www.nadiecomomama.com y en Instagram mi perfil es @yolanda_velaz.

Y si no has escuchado nuestro ultimo episodio de “Hoy se come” te recomiendo que lo hagas, y aquí te dejo más información para formar parte de la

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Deja un comentario