Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Lo que debes saber del ahogamiento secundario.

Yolanda Velaz

Enfermera pediátrica y del trabajo con más de 15 años de experiencia.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

¿Te suena ahogamiento en seco o ahogamiento secundario?

 

Se ha puesto muy de moda gracias a Lindsay Kujawa, que publicó un interesantísimo artículo en Huffington post.

Además hablaba de una experiencia personal, ya que le ocurrió a su hijo…

Su peque se cayó a la piscina y permaneció unos 20 segundos bajo el agua, cuando sacaron al peque lo reanimaron y todo fue estupendamente pero pasaron las horas y el pequeño se encontraba cansado. Lo llevó a urgencias y todas las pruebas indicaban que podía padecer un “ahogamiento secundario”.

 

¿A qué se refiere con ahogamiento secundario?

 

Los pediatras afirman que el “ahogamiento secunadrio o seco existe”, me explico, aunque el niño haya sido rescatado a tiempo del agua, tiene la posibilidad de ahogarse. Pero sí que explican que este caso se da con AHOGAMIENTO PREVIO CON REANIMACIÓN. No va a pasar si traga un poquito de agua o se cae a una piscina y se le saca inmediatamente.

 nadie-como-mama-el-mundo

Imagen El Mundo.

Es importante este detalle, porque varias mamis me habéis preguntado sobre el tema y he buscado y preguntado información, ya que aunque en mi familia tuvimos un susto importante con un primo mío que cayó a una piscina familiar, nos dimos cuenta a tiempo y no perdió el conocimiento, tragó agua pero no se pudo considerar un ahogamiento previo ni muchísimo menos.

 

Creo que es importante que tengas en cuenta 2 aspectos:

 

  • De la misma forma que cuando un peque o adulto pierde el conocimiento hay que ir a un centro hospitalario SIEMPRE. En este caso si un niño o adulto sufre un ahogamiento en una piscina o en la playa, aunque recupere el conocimiento de forma instantánea HAY QUE LLEVARLO A UN CENTRO HOSPITALARIO.

nadie-como-mama-noticias

Imagen Noticias Entravision.

  • El ahogamiento secundario comienza cuando el agua se introduce en los pulmones durante el ahogamiento y se queda estancada produciendo un edema pulmonar que producirá una insuficiencia respiratoria que no tiene por qué ocurrir inmediatamente, puede aparecer en las próximas horas incluso días. A veces las complicaciones pueden desencadenar la muerte por eso la importancia de tener al niño en observación y monitorizado.

 nadie-como-mama-mejor-con-salud

Imagen Mejor con salud.

Está claro que lo más importante es la vigilancia de los más pequeños en la playa y piscina, a veces los flotadores antivuelco (ojo que vuelcan), manguitos…Lo único que consiguen es que estemos menos alerta y nuestros peques siguen estando en peligro. El lunes te hablaré de un producto que me ha encantado y debo decir que me parece la opción más segura para toda persona que no sepa nadar, da igual que sea bebe, niño o adulto.

 

Os espero el lunes en Nadie como mamá.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Deja un comentario