Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
portada conciliación familiar padre

La conciliación familiar, el sentimiento de culpa y la opinión de los demás…

Yolanda Velaz

Enfermera pediátrica y del trabajo con más de 15 años de experiencia.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

La conciliación familiar y laboral es de todo menos sencilla.

Son varios los motivos lógicamente pero el más importante habitualmente es la necesidad económica.

Pero hay algo que lógicamente ha cambiado a lo largo de los años y es que las mamis del SXXI nos hemos pegado media vida estudiando para ejercer una profesión y también queremos tener esa parcela personal, necesitamos sentirnos realizadas en esa faceta.

Ahora viene la pregunta del millón…

¿Y eso es malo?

Pues no, o por lo menos así lo veo yo. Pero te voy a decir por qué

Hay algo más importante que todo lo que te he contado hasta ahora que a veces pasamos por alto y la sociedad también.

¿Qué necesitan nuestros hijos?

conciliación familiar pasar tiempo en familia

Nuestros hijos necesitan padres felices y padres implicados.

No se trata de pasar todo el tiempo del mundo, se trata de pasar tiempo de CALIDAD.

todos en la conciliación familiar

Con lo que queridas mamis y también papis, yo no soy quien para decirle a nadie cómo debe conciliar la vida familiar y la laboral.

Pero una cosa tengo clara…

En un hogar debe haber un ambiente sano, de armonía y felicidad.

Enseñemos a nuestros hijos a tener una actitud correcta, a disfrutar de las pequeñas cosas, a frustrarse que también es importante.

La conciliación familiar es complicada en los tiempos que corren, pero además reconozco que:

Necesito tener un espacio para mí, si por eso hay gente que me considera peor mamá creo que se equivocan.

portada conciliación familiar

Soy una mamá feliz y eso vale x 2.

No tengo todo el tiempo del mundo para estar con mis hijas, pero el que tengo lo disfruto al máximo.

Procuro pasar algo de tiempo a solas con mi marido, sin hijas.

También hay a quien no le parece bien eso, pero qué le vamos a hacer.

Nunca vas a hacer las cosas a gusto de todos, ni mucho menos.

Prefiero tener una relación sana y cuidada.

Poder hablar las cosas a tiempo, solucionar problemas antes de que se enquisten…

Posiblemente mi forma de ver la vida dista mucho de la de las mamás de hace 40 años, pero mi objetivo seguro que es el mismo.

Ser la mejor madre del mundo para mis hijas.

Y esa fue la frase con la que me despidió mi hija ayer por la noche:

“Mamá, eres la mejor del mundo”.

Cada familia tiene unas circunstancias propias, pero que la gente decida hacer las cosas de forma diferente no implica que se esté equivocando.

Hay muchos caminos que llevan al mismo lugar…Lo importante es que disfrutes, seas feliz durante el camino y por supuesto consigas tus objetivos.

No hay una única manera de conciliar.

Hay trabajos, empresas y circunstancias que favorecen la conciliciación familiar.

Si no es tu caso, te mando todo el apoyo del mundo.

No estás sola…

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

4 comentarios en «La conciliación familiar, el sentimiento de culpa y la opinión de los demás…»

  1. Me ha encantado Yolanda, creo que todo se reduce a la palabra RESPETO. Cada uno debe intentar hacer las cosas lo mejor posible y tu visión me parece estupenda. Un saludo

    Responder
  2. A mi también me ha gustado mucho pero no entiendo por qué si las mamis trabajan fuera de casa igual que los papis tendrían que tener sentimiento de culpa…Yo no trabajo fuera de casa pero si lo hiciera desde luego exigiría a mi marido el mismo tiempo de dedicación a los hijos que tuviera yo porque al estar en igualdad de condiciones en el terreno laboral también lo tendríamos que estar en el terreno familiar. Pienso que en eso radica la verdadera igualdad entre hombres y mujeres. Un beso a todas!!

    Responder
    • Hola María,
      Pues no te falta razón pero en muchos casos como por ejemplo el mío mi marido si tiene sentimiento de culpa pero no le puedo exigir que les dedique el mismo tiempo porque su trabajo no se lo permite…Y así pasa en bastantes casos. La mamá quizá puede reducirse la jornada o adecuarla en horario pero si el sueldo más importante es el del papá y viaja mucho por ejemplo como es mi caso el primero que sufre es él. Un abrazo y gracias por tu comentario

      Responder

Deja un comentario