Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Última parada: Contracciones de parto

Yolanda Velaz

Enfermera pediátrica y del trabajo con más de 15 años de experiencia.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Toda la preparación de estos últimos meses va enfocada al gran día: El parto.

Bueno ese día está a punto de llegar, sino ha llegado ya…A mí esta vez me da un poquito más de pereza que con el primero, quizás porque ya se lo que es, o porque quizás no quieres que se repita lo que no te funcionó.

Creo que es mejor pensar que cada embarazo es un mundo, cada parto también, aunque a veces conseguir desconectar la cabeza de esos sentimientos sea un pelín complicado. Lo lógico es que el segundo parto sea más fácil y más rápido así que todo son buenas noticias.

Hoy quiero hablarte de la respiración y sobre todo e importante te mando desde aquí mucha tranquilidad y buenas sensaciones, creo que es vital para el gran día.

Hay muchas técnicas de respiración, hoy te voy a hablar de varias que a mí me gustan y me funcionaron y así podrás hacer tu propia selección que creo que es vital.

Punto focal: Todos tenemos un sitio especial, ese sitio al que te gusta trasladarte cuando necesitas conseguir esa paz y tranquilidad interior que a veces necesitamos. El imaginarte en ese lugar es una buena opción cuando estás en un momento de dolor que te está produciendo desasosiego.

nadie-como-mama-paisajes-naturales

La respiración limpiadora es una gran aliada cuando comienzan las contracciones. Consiste en una respiración exagerada y profunda, realizada generalmente inhalando por la nariz y exhalando por la boca. La puedes acompañar de respiraciones a ritmo más lento del habitual, respiración abdominal suave y puedes seguir utilizando el punto focal, o teniendo pensamientos positivos o afirmaciones que te hagan sentirte fuerte y positiva. Y al finalizar la contracción vuelve a hacer una respiración limpiadora y relájate completamente y descansa hasta la próxima.

nadie-como-mama-respiracion

Es verdad que conforme aumenta el rito y la intensidad de las contracciones el propio cuerpo te pide una modificación del ritmo de la respiración, respiraciones a ritmo modificado más o menos a un ritmo doble que el habitual, en esta respiración utilizarás más los músculos intercostales pero intenta mantener relajado el abdomen.

Como te he dicho antes es importante que te encuentres a ti misma y te sientas tranquila y acompañada en esos momentos. Es verdad que a la hora de comenzar el trabajo de parto va a depender mucho si te han puesto epidural o no. Sin epidural las ganas de empujar nacen por sí mismas y es verdad que en el caso de los pujos dirigidos es más complicado.

Decirte que está la controversia de empujar en las contracciones de parto con el aire inhalado o exhalado. Antes siempre se recomendaba empujar en apnea con el aire dentro. A mí me enseñaron a empujar con el aire exhalado para intentar que el suelo pélvico se dañe lo menos posible. Además considero importante que consigas concentrarte en intentar relajar los músculos del periné y abombar la zona mientras exhalas el aire y después empujar. Es una sensación que te recomiendo que practiques para que ese día la tengas bien interiorizada y sobre todo e importante mantén la concentración y piensa que estás haciendo el último esfuerzo antes de llegar a la meta y el premio merece mucho la pena.

nadie-como-mama-parto

Un abrazo enorme para todas esas mamis que se encuentren en mi misma situación, estamos llegando a la meta. Feliz semana

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Deja un comentario