El otro día me pasó algo muy bonito…Me encontré a una mamá de una niña que vi nacer hace ya 12 años, fue un parto muy especial por muchas razones, ella no lo sabía pero era una niña muy deseada que venía después de mucho sufrimiento ya que sus padres habían perdido a su hermano mediano después de una larga enfermedad.
Pamplona tiene eso de bueno y de malo…Que es muy pequeñito y es fácil que te pasen estas cosas, encontrarte con alguien que hace tiempo que no ves, si le preguntas a mi marido te dirá que ¡siempre te encuentras a alguien! La verdad que para personas que han vivido en Ciudades mucho más grandes, resulta extraño que cada día hagas lo que hagas te encuentres con alguien que fue contigo al cole, a la Universidad, que trabajó contigo o que fue tu vecina, pero reconozco que es parte del encanto de las Ciudades pequeñas.
Bueno volviendo al tema, me hizo mucha ilusión verla, sobre todo porque me acuerdo perfectamente de aquel bebe precioso, le coloqué los pendientes, le enseñé los cuidados a sus papis, ya que no tenían niñas y querían refrescar un poco la información y me acuerdo que en especial querían aprender a dar masajes al bebe. Hicimos una mini clase al respecto que hoy quiero contarte, ya que varias mamis me han preguntado sobre ello.
Es un tema en el que se puede profundizar mucho y hoy en día hay centros especializados en ello, pero para esas mamis que quieren tener unos mínimos conocimientos les dedico el post de hoy.
Voy a comenzar con una frase que leí en “Masaira” que es la Asociación Navarra de masaje infantil.
Índice
“El tacto es el único de los sentidos, sin el cual es imposible la vida”.
El objetivo del masaje infantil es ayudar a los peques a relajarse, crear lazos entre el bebe y los papas, ayuda a regular varias funciones corporales del peque entre otras cosas, con lo que merece la pena dedicar un ratito a ello ya que sólo aportaremos beneficios.
Te recomiendo que elijas un lugar acogedor, a una temperatura agradable sobre 24-26 grados y si te apetece te recomiendo que añadas música relajante…
Antes de comenzar el masaje, calienta el producto que vas a utilizar ya sea aceite o crema hidratante en tus manos… (Seguro que recuerdas el placer que produce que te den un masaje cuando el producto ya está a buena temperatura ¿verdad?)
Comenzamos por piernas y pies.
Deslizar las manos desde la nalga al tobillo, y luego pasito a pasito el pulgar por la planta del pie.
Imagen de Pinterest.
Pecho y brazos.
Con ambas manos sobre el pecho masajear como si aplanásemos las hojas de un libro.
Imagen de Pinterest
Comprimir un poquito el brazo con la mano y deslizar hacia la muñeca. Hacerlo en ambos brazos.
Imagen de Pinterest
Cara.
Con los pulgares en la frente, deslizarlos hacia las sienes del bebe, después hacer pequeños círculos en la zona de la mandíbula y dibujar una sonrisa por encima del labio superior y por debajo del labio inferior.
Imagen de Pinterest
Abdomen.
Deslizar ambos pulgares a los lados comenzando paralelos al ombligo. Luego puedes realizar una luna con una mano (medio circulo) y posteriormente un sol con la otra (circulo completo).
Imagen de Pinterest
Recuerda que el objetivo es que sea un momento especial de unión entre la mama o papa y el pequeño, en un lugar y en una postura cómoda para el pequeño y para la persona que realiza el masaje.
Hoy es Miércoles y toca un nuevo Podcast. Esta semana te voy a hablar del Masaje infantil.
Hay gran variedad de masajes para realizar a los pequeños de la casa, pero hoy quiero hablarte de uno que puede ser una herramienta para mejorar las molestias gastrointestinales de tu bebé, incluso si tiene cólico.
Este masaje no es para realizarlo cuando el pequeño se encuentre en pleno cólico, es para realizarlo después del baño.
Masaje Infantil…Un Momento para crear lazos con tu bebé.
En este podcast podrás encontrar toda la información que necesitas para realizar el Masaje infantil de forma correcta.
Además quiero ponerte alguna foto, por si no te queda claro únicamente escuchando el podcast.
-
Deslizar las manos de arriba a abajo.
-
Movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj.
- Flexión y extensión de piernas.
Si quieres puedes ver un post donde te explico otro tipo de Masaje para realizar a tu bebé, así puedes variar si quieres.
No te pierdas el podcast de hoy para entender todo lo que debes saber.