Hace varios meses acudí a una charla sobre TDAH, es un tema que como profesional sanitaria me interesa mucho y además tengo algún caso en mi familia…He sacado los apuntes de la charla ya que el otro día leí un artículo en el que se ponía a España a la cabeza como uno de los países más consumidores de fármacos para el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), además Naciones Unidas indica que entre los años 2000 y 2011 el consumo de Metilfenidato se ha multiplicado por 20 en España.
Voy a intentar resumir al máximo la información y lo que quiero transmitir y si alguna mamá quiere saber más, se puede poner en contacto conmigo y le explico absolutamente todo lo que escuché y he leído sobre el tema.
El Dr. Laña (Neuropediatra) hizo una buena ponencia y te voy a transmitir lo más importante.
“Si tienes un peque con TDAH no le puedes exigir lo mismo que a otros niños”.
Hizo referencia a la necesidad de realizar un tratamiento combinado y Multidisciplinar:
Imagen de fundacioncadah.org
- Psicopedagógico, tratamiento continuado con una psicopedagoga para ver la evolución del pequeño y poder orientar a la familia.
- Farmacológico, el Metilfenidato es el tratamiento habitual, es importante saber que no todos los tipos de TDAH deben ser tratados con fármacos.
- Nutricional, Es recomendable un aporte de Omega 3 y 6 equilibrado ya que mejora la tolerancia del fármaco.
Dio muchísima importancia al refuerzo positivo ya que por ejemplo: “Si tu mandas a tu peque a recoger la cama y de camino ve un juguete que le encanta, no puede aguantar las ganas de jugar con ese juguete y olvida la tarea que le mandaste”…Hay que ser consciente que como ya te he dicho no se le puede exigir lo mismo.
Imagen de gogruposyorganizaciones.files.wordpress.com
Por último es importante hacer un diagnóstico preciso ya que hay subtipos de TDAH que no deberían ser tratados con fármacos.
Con respecto al aporte de Omega 3 y 6 los estudios son claros:
- No tiene ningún tipo de efecto secundario.
- Mejora la tolerancia al Metilfenidato para los tratados con fármacos.
- Es un tratamiento eficaz para todos los subtipos, incluso para los llamados “inatentos” que no deberían ser tratados con Metilfenidato.(Esta información es de hace varios años en la asistencia a la ponencia). Actualmente debe consultar al especialista porque la evidencia ha podido varias.
¿Cómo conseguir el aporte de Omega 3 y 6?
Imagen de msdietforwomen.com
Ya te he hablado en alguna ocasión de la importancia de los Omega 3 en la dieta y en la formación cerebral los primeros años de vida, por si no lo has leído te dejo el link (Aquí).
Ordesa tiene un producto llamado Omega Kids, que está en dos formatos: Líquido y cápsulas que proporciona ese aporte equilibrado de Omega 6 GLA y Omega 3 DHA y EPA, necesario para conseguir el objetivo de ingesta que necesitamos.
Imagen de Ordesa.es
Como conclusión decirte que ya que no tiene ningún efecto secundario veo necesario el tratamiento Psicopedagógico y Nutricional para todos los tipos de TDAH y tratamiento farmacológico con Metilfenidato para los subtipos que el especialista considere necesario tratar.
Un abrazo, mucho ánimo para esos padres que luchan día a día porque sus hijos se encuentren mejor y más integrados. El tratamiento multidisciplinar es una buena opción para abarcar de forma integral el TDAH.
Feliz semana
Hace un año te hablé sobre el TDAH o Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad.
Muchas mamis me habéis preguntado sobre los complementos alimenticios y por eso he decidido hacer un vídeo que a veces es más fácil de entender de forma visual.
Te voy a dejar el enlace al post donde tienes toda la información sobre las charla que acudí sobre el TDAH. Recuerda la importancia de un tratamiento combinado y multidisciplinar.
Y como siempre le digo a las mamis que me preguntan, a mí me encanta probar productos que no tienen ningún efecto secundario para mis peques, porque así puedo valorar si son efectivos sin ningún riesgo…En este caso sólo puede ayudarte a mejorar, en ningún caso va a empeorar la situación del peque.
Por eso te hablo de Omega Kids, de la misma forma que otras veces te hablo de otros complementos alimenticios o nutricosméticos que puedan ayudarte con cualquier problema.
Espero haberte ayudado, gracias por confiar en Nadie como mamá.
11 comentarios en «TDAH, en busca del mejor tratamiento…»
Hola, después de leer el articulo tengo una duda. Si mi hijo ya toma leche con omega 3 es suficiente? Me refiero para el aporte que hablas.
Hola Rebeca, gracias por tu pregunta. Los estudios hablan de una ingesta equilibrada de Omega 3 y 6 con lo que en este caso seguiría con la leche enriquecida pero añadiría el omega kids y asi te aseguras que la dosis es equilibrada. Un abrazo
Buenas tardes, mi hijo tiene TDHA, lleva varios años tomando medicación. Yo como madre sufro por verle tan delgado y no crece como tiene que crecer. Este verano la pediatra dijo que no podía tomarlo por el percentil. Es duro tratar sin medicación, pero es mi hijo.
Ahora le mando la pediatra Omega ids, lleva tres días tomándolo. Vamos a intentar que no time medicación al inicio del curso. No se si se centrará, también es hiperactivo.
Mi pregunta es:
Podría centrarse con Omega kids sin tener que tomar medicación.
Gracias. Un saludo
Hola Isabel,
Mucho ánimo en esta nueva etapa que comienza para vosotros sin medicación…Omega Kids es un complemento alimenticio que lleva ácidos grasos Omega-3 (EPA y DHA) de origen marino y ácidos grasos Omega-6 (GLA) de origen vegetal. El ácido docosahexaenoico (DHA) es uno de los principales componentes cerebrales, y su ingesta contribuye a mantener el buen funcionamiento del cerebro y a la conservación de la visión (con una ingesta diaria de 250 mg de ácido docosahexaenoico). Y está descrito que ayuda a mejorar la concentración, así que estoy segura que le va a ir fenomenal Isabel, mantenme informada. Un abrazo enorme
Hola. Mi hijo le han recetado Piracetam. Yo Además le complemento con semillas de chica. Podría además introducir el Omega Kid? tendría alguna incompatibilidad con su medicación? Muchas gracias
Hola rosa, en principio no hay contraindicación pero es mejor que lo confirmes con el médico especialista que le lleve. Un saludo
Hola Yolanda tiene alguna contraindicacion en niños con convulsiones o epilepticos.
Gracias
Hola Gemma en esos casos prefiero que lo hables con el especialista que le trate por si acaso. un abrazo
Hola, vivo en Honduras donde ouedo adquirir omega kids ?? Me lo habrecomendado mi neuropediatra. Pero no encuentro en mi pais.
Gracias
Hola Yolanda mi hijo tiene 12 años y le estoy dando el Omega que desde las 11, tienes diabetes tipo 1 y con las bajadas su nivel de concentración baja mi pregunta es es bueno dárselo siempre? Me lo recomendó su pediatra, y me gustaría saber si puedo dárselo siempre. Gracias, un saludo
Rosario es mejor que hables con tu pediatra que conoce al niño y su historial, él mejor que nadie te va a indicar si puedes dárselo siempre. te mando un abrazo