El otro día hablaba con varias seguidoras que también están embarazadas y me pedían que contase mis experiencias, lo bueno y lo no tan bueno y el desarrollo del embarazo.
La verdad que como ya te he comentado en alguna ocasión, procuro darle la importancia justa a las cosas y disfrutar de todo lo bueno que tiene esta etapa que sin duda es maravillosa. Tengo una matrona que es un encanto y me río mucho con ella, quizás porque también es de mi opinión, que desdramatizar y valorar lo positivo es la mejor aptitud frente a un embarazo.
Yo no me puedo quejar, tengo mis molestias y la realidad es que son mayores que en el primer embarazo, y si le preguntas a mi matrona te dirá que el tercero es peor que el segundo…Me parece que por ahora me voy a plantar así que no sé si dentro de algún tiempo me animaré a un tercer embarazo, no me importaría la verdad pero todo se verá con el tiempo.
Hoy quiero hablarte de mi último hallazgo…No me ha quedado otro remedio porque lo estoy padeciendo en mis propias carnes…
Hoy te hablo de varices vulvares
Desde hace alguna semana notaba una sensación de “pesadez” en la zona genital, es un poco complicado de describir sobre todo porque nunca la había sentido antes, ni durante mi primer embarazo. No lo asociaba con nada en concreto, sí que es verdad que mejoraba con el reposo.
Cuando me despertaba por la mañana no lo sentía pero a lo largo del día lo iba notando. Al principio pensé que el suelo pélvico lógicamente ya no sujeta como en el primer embarazo y que quizás notaba más el peso en la parte inferior pero tampoco tenía todas conmigo que fuera eso.
Una vez descartado que esa molestia pudiese estar relacionada con que se estuviese produciendo una dilatación del cuello del útero decidí no darle muchas más vueltas, la niña estaba estupenda y todo cursaba con normalidad con lo que no podía pedir más. La molestia persistía pero me permitía hacer vida normal; Trabajar, y las tareas lógicas de toda mami…
En Navidades lo he pasado genial pero sí que es verdad que he estado más tiempo de pie, y con menos descanso. Aprovechando a comer y cenar con amigos y familiares…Al final se hacía de noche y todavía no había vuelto a casa, recados, compras de última hora…Todos los días surgía algún acontecimiento.
Y por fin descubrí de dónde venía esa pequeña molestia que un día se hizo más grande y dio la cara…Ahora sé lo que es tener una Variz Vulvar. Estoy por ponerle nombre ya que me va a acompañar estos 2 últimos meses y nos hemos hecho muy buenas amigas…
Le pongo un poco de humor porque creo que es mejor y así me rio un poco pero no te voy a negar que molesta.
Las varices vulvares , o en la zona genital son de carácter hormonal, entre la sobre producción de hormonas progesterona y estrógeno, el peso del peque, y que aunque yo no paro un minuto me muevo menos que cuando no estoy embarazada…Todo ello hace que se formen este tipo de venas varicosas. Es habitual que pase a partir del segundo embarazo, con razón ya decía yo que esa sensación previa a la aparición de la variz no la había tenido antes.
No está relacionado con otro tipo de varices que puedan aparecer o empeorar durante el embarazo, porque como ya te he comentado este tipo de venas varicosas tienen un carácter hormonal muy claro.
El aspecto te lo puedes imaginar, no es agradable ni fantástico pero desde luego el reposo con las piernas elevadas y el frio local desinflaman la zona y en mi caso desaparece la molestia que normalmente aumenta a lo largo del día, sobre todo como te digo porque no paro mucho quieta.
Además he notado mejoría con el cinturón pélvico ya que me sujeta el peso de la tripa. Además en internet encontré un modelo que añade una cintas que van muy bien para aliviar la sensación de presión que te comento. Yo ya tenía cinturón que utilicé en el postparto de Leyre, asi que lo llevo a lo largo del día y cuando llego a casa le he añadido unas cintas que me van muy bien cuando estoy de pie.
Imagenes de www.etsy.com
Durante el embarazo no se tratan y suelen desaparecer, pero sino desaparece después de que nazca mi pequeña no te preocupes que te lo contaré, ya que entonces si se podrá tratar.
Bueno Feliz semana, espero que te hayas reído un poquito con estas pequeñas molestias que a veces aparecen en el embarazo pero que no merece la pena darle muchas vueltas. Ya casi estoy en la recta final y queda poquito camino por recorrer y mi preciosa variz vulvar me acompañará estas semanas…
Gracias por estar semana a semana a mi lado y además esta semana comienza la normalidad y las novedades en el Blog ya que semanalmente habrá un video cortito que estoy segura te encantará.
35 comentarios en «Diario de una embarazada: Varices vulvares»
Yo tengo la misma sensación que describes, en mi primer embarazo no me pasó y estaba un poco agobiada…Me ha venido muy bien el articulo.
Hola Lorena, a mi las molestias en la zona comenzaron mucho antes de que apareciera visible la variz, no está de más que lo comentes con tu Matrona o Ginecólogo/a y que vigilen por si apareciera algo en la zona. Un saludo y me mantienes informada.
Hola me ha servido mucho tu artículo me puedes decir dónde comprastecompraste esas cintas para aliviar la presión. Gracias pero estoy de 20 semanas y ya estoy fatal
Hola Noelia, mira en este enlace de internet hay un cinturón con cintas. https://www.etsy.com/es/listing/157155988/babybellyband-bandas-pelvica-para-el?ref=related-0 Yo noto muchísimo alivio desde qu utilizo el cinturón. También puedes probar con medias de compresión aunque yo personalmente noto menos mejoría las utilizo cuando no me puedo poner el cinturón.
Mucho ánimo, comentarte que yo noto la misma molestia ahora que cuando estaba de 24 semanas, no me ha aumentado la molestia con el aumento de peso de mi pequeña, pero te recomiendo el frío, el descanso, cinturón y sino medias de compresión. Par cualquier cosa que necesites ya sabes dónde encontrarme. Un abrazo
Hola!!! Quisiera saber si ya se te ha ido o desinflamado tu variz vulvar luego de dar a luz. A mi me han salido unas horribles y me asustan mucho! Estoy de 30 sem
Hola Vero, puedes estar tranquila porque a las 2 horas de dar a luz ya no se notaba la variz tal y como me dijo el ginecólogo. Asi que tranquila, a mi me mejoró mucho con el cinturón pélvico, medias de descanso y con el hielo. Y es verdad que al dar a luz desaparece enseguida. un abrazo
Hola y si puedes tener parto natural ?
si claro que si
Hola! Estoy de 27 semanas, es mi segundo embarazo y estoy fatal con esta dichosa venita… pero mi mayor preocupación es la de tener alguna hemorragia durante el parto… tu la tenias muy grande? Tuviste inconvenientes al dar a luz? Un besito y gracias de anemano
Hola bonita! No sabes cómo te entiendo…Yo notaba mucha mejoría con medias de descanso y con el cinturón pélvico. Yo tenía 2 y una era bastante grande. Me daba mucho miedo porque coincidía con la zona donde tenía la episiotomía de mi primer parto pero nada, no hubo ningún problema y tal y como me habían dicho al día siguiente de dar a luz había desaparecido. Yo no tuve ningún sangrado y el ginecólogo me tranquilizó al respecto y así fue. Espero haberte ayudado, para cualquier cosa ya sabes cómo encontrarme
Yo estoy teniendo las mismas molestias desde la semana 25. Es mi segundo embarazo y en el primero no tuve este problema. Gracias por los consejos.
Mucho ánimo Ana.
Yo con el cinturón mejoré muchísimo y las medias de descanso también pueden ayudarte. un abrazo
Hola!! Las medias de descanso, te refieres a las medias antiembolicas que uno uso al viajar en avión?? Cariños!
Si, medias de compresión que se compran en farmacia, eso mejorará el retorno venoso y quizás te ayude a disminuir las molestias. Un abrazo
Hola yo estoy en la semana 32 y tengo molestias desde antes que notara las varices me deja más tranquila sus comentarios en la semana tengo consulta y lo checare con la ginecóloga.
Hola Cecilia, coméntalo en la revisión, yo noté muchísima mejoría con el cinturón pélvico la verdad porque yo comencé con molestias muy prontito en mi segundo embarazo. Ya me irás contando un abrazo y gracias por tu comentario
Hola guapa! Gracias por tu artículo, desde luego es un gran fastidio, este es mi tercer embarazo, con mi hijo Pablo fue todo a pedir de boca, pero con julia.. Ya fue horrible a la semana 20 empecé con varices pelvicas… No había nada (Q yo supiera) y ahora con el tercero estoy de tan solo 12 semanas y ya noto molestias.. No quiero ni pensarlo… He visto el cinturón con las bandas pelvicas que nos recomiendas y es justo lo que necesito.. Lo he ido a comprar donde nos has puesto y no lo envían a España… Sabes otro sitio?estoy desesperada…. Gracias por tu ayuda..
Hola Ruth, otras seguidoras han probado con cinturón pélvico normal sin bandas y les ha funcionado muy bien. Los venden en cualquier tienda de puericultura, Babymoov que se puede comprar en Amazon y corte inglés tiene productos muy interesantes que también te pueden ayudar. Un abrazo y me sigues contando
Hola una pregunta de casualidad también tenías mucha comezon en la zona ?
Me.preocupa que la varis no sea la causa !
Ya que han descartado cualquier infección!!!
Agradezco tu tiempo 😉😉
Hola bonita, yo al principio tenía molestias y no se veía la variz ni tenía inflamación, tenia una sensación de incomodidad y de pesadez. Lo importante es que descarte infección y que el cuello del útero esté cerrado. Prueba con un cinturón pélvico o con medias de descanso a ver si la sensación disminuye. Un abrazo
Hola!
Estoy buscando dónde comprar el cinturón con compresión en la zona pélvica, pero solo encuentro en EEUU y no hacen envíos a España. Eso pasa por ejemplo con el enlace de etsy.com
¿Donde lo compraste tú?
Porque de verdad que necesito uno
Hola Teresa,
Yo lo compré en tienda física pero en Amazon por ejemplo tienes muchas opciones, y alguno con cinta que quizás mientras estás en casa la puedas poner hacia abajo.
Te mando un enlace pero pon en el buscador cinturón pélvico embarazo y salen muchos
https://www.amazon.es/Cinturón-ajustable-abdominal-embarazadas-respirable/dp/B074C69ND8/ref=sr_1_8?ie=UTF8&qid=1523585705&sr=8-8&keywords=cinturon+pelvico+embarazada
Hola Yolanda . Es verano y hace mucha calor. Tengo las medias de compresión me las debería poner para dormir? Cómo te aplicabas el hielo con geles especiales? Probaste algún masaje de drenaje linfático o preso terapia indicado para embazadas ? A mí el ginecólogo me ha dicho que me tome daflon y que me ponga trombocid. El cinturón que yo uso es de prenatal me lo recetó la fisio uroginecologica y nado en agua fría . Fuiste a la unidad de suelo pélvico después del parto? Este es mi tercer embarazo y antes no me había pasado. Utilizó tb compresas de maternidad para la sensación de sujeción de la zona.
Hola bonita.
Yo utilizaba un gel para piernas cansadas de Mustela, llevaba medias de descanso y cinturón pélvico. Cuando estaba tumbada me aplicaba hielo con un gel de los que se meten en el congelador y luego fui a recuperación del suelo pélvico. Yo por la noche elevaba las piernas pero me quitaba las medias. un abrazo
Hola a mi me a salido una variz bastante grande y a veces se hincha podre tener parto natural?? Me da miedo que acabe en cesárea por la dichosa variz
Tranquila que no, yo tenía 2 y fue parto vaginal sin problemas y tranquila que desaparece justo tras dar a luz.
Yolanda y no tuviste conpli acciones en tu parto? Tengo varias y me da miedo que algo se complique
Hola cielo si que tuve alguna complicación habitual, sin riesgo pero debes estar tranquila porque lo habitual es que vaya todo boen, te mando un abrazo enorme y te recuerdo que estamos para ayudarte
Dónde lo compraste?!
No lo puedo conseguir en ningún lugar
Hola Ana en Amazon por ejemplo puedes encontrar varios diferentes:
https://www.amazon.es/s/ref=nb_sb_ss_i_1_16?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&url=search-alias%3Daps&field-keywords=cintur%C3%B3n+pelvico+postparto&sprefix=cintur%C3%B3n+pelvico%2Caps%2C261&crid=3PIM6AW959V2U
Hola!!
Dónde conseguiste el cinturón.
No lo encuentro por ningún lado 😞😞😱😱
Las mias son casi vaginales
Gracias
Bonita te lo he enviado en el anterior comentario, un abrazo busca en Amazon por ejemplo, yo lo compré en Prenatal
Por favor, podrías decirnos como cuál era tu talla? Quiero comprarlo y no sé por cuál decidirme.
¡Hola Yolanda!
Está genial conocer la experiencia de alguien, ya que las varices vulvares son tan poco comunes.
A mí me pasó como a tí, tenía la zona bastante inflamada hasta que un día se manifestaron.
Ahora una duda en referencia a los masajes perineales, dicen que van bien para evitar una episiotomia, pero ahora he leído en un par de blogs, que con este tipo de varices está contraindicado. ¿Tienes alguna experiencia al respecto?
¡Muchas gracias!
Hola Tania, que está contraindicada la episiotomía o el masaje? yo me hice masaje con cuidadito y me fue fenomenal. es importante que te vea una especialista y valore la zona en función de cómo la tengas y en el caso de la episiotomía si fuera necesario hacerla intentan evitar la variz. te mando un abrazo enorme