Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
aire acondicionado y bebes portada

Aire acondicionado y bebés: ¿cómo mantener a tu peque fresco y seguro en verano?

Yolanda Velaz

Enfermera pediátrica y del trabajo con más de 15 años de experiencia.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Aire acondicionado y bebés, descubre cómo utilizarlo de forma segura tanto en el coche como en casa.

Se acerca el verano y en éste podcast encontrarás la respuesta a tus principales dudas, como por ejemplo:

  • Cuál es la temperatura ideal
  • ¿Qué pasa con la humedad?
  • ¿Aire acondicionado o ventilador?
  • ¿Mi bebé se puede enfriar con el aire acondicionado?

Esto y mucho más en el podcast de hoy.

Aire acondicionado y bebés: ¿cómo mantener a tu peque fresco y seguro en verano?

Aire acondicionado y bebés…¡El verano está a punto de llegar! Para muchos, significa vacaciones, sol y calor.

Pero para otros, especialmente para las familias con bebés, puede traer consigo el estrés de mantener a los más pequeños frescos y seguros.

¿Aire acondicionado o ventilador? ¿Qué temperatura es la ideal? ¿Cómo evitar que se resfríen?

En este podcast quiero darte  las claves para usar el aire acondicionado o el ventilador con bebés en casa, para que puedas disfrutar del verano sin preocupaciones.

Si te parece empezamos con la primera pregunta:

¿Aire acondicionado o ventilador para bebés?

La respuesta no es sencilla, ya que ambos tienen sus ventajas y desventajas.

Lo que quiero que entiendas antes que nada que los golpes de calor son infinitamente peor, vamos que los bebés no deben pasar calor por no atreverte a utilizar el aire acondicionado si lo tienes.

Simplemente hay que tener ciertos cuidado que es lo que te voy a contar hoy.

Aire acondicionado

  • Ventajas:

Enfría la habitación de manera uniforme y rápida. Permite controlar la humedad.

  • Desventajas:

Puede resecar el ambiente, lo que irrita las mucosas del bebé. Si no se configura correctamente, puede generar corrientes de aire molestas.

Ventilador

  • Ventajas:

No reseca el ambiente. Es más económico que el aire acondicionado.

  • Desventajas:

No enfría la habitación de manera uniforme. No permite controlar la humedad.

En definitiva, debes priorizar el bienestar de tu bebé, y el calor es peor compañero sin ninguna duda.

Estamos hablando del aire acondicionado o ventilador del domicilio, pero por supuesto ni se te ocurra ir sin aire acondicionado en el coche porque el bebé no se enfríe…

Un coche en verano por ejemplo si en la calle hace 35 grados, dentro hace bastante más y a eso le sumas la silla, la ropa del bebé, el acolchado de la silla…

Te recomiendo que uses el sentido común, que a veces es el menos común de los sentidos pero, no te preocupes que puedes ir con el aire acondicionado puesto en el coche, evidentemente controlando la intensidad o si es climatizador la temperatura.

Y evitando que el chorro de aire le de directamente al bebé.

Pero debes entender que es más saludable eso que ir sudando como si estuvieses metido en un horno.

Entonces en el coche:

Aire acondicionado moderando la temperatura.

En casa:

Si tienes aire acondicionado utilízalo con las indicaciones que te cuento, y sino ventilador.

Ahora voy a responder a las principales preguntas que me hacéis:

¿Qué temperatura ideal para la habitación del bebé?

La temperatura ideal para la habitación del bebé en verano es entre 23 y 26 grados. Si se usa aire acondicionado durante la noche, no se recomienda bajar de los 25 grados.

Es importante evitar cambios bruscos de temperatura, ya que esto puede resfriar al bebé.

Ahora voy a contarte algún consejo para usar el aire acondicionado o el ventilador con bebés:

  • Evita que el aire vaya directo al bebé.
  • Limpia el filtro del aire acondicionado cada año o sigue las recomendaciones del fabricante.
  • Vigila la temperatura y la humedad, si puedes controlar la humedad lo ideal es que esté entre el 40-60% y los grados como hemos dicho entre 23 y 26, 25 grados es una buena opción para la noche.
  • Renueva el aire abriendo las ventanas con frecuencia durante el día
  • Si usas ventilador, asegúrate de que no haya corrientes de aire molestas.
  • No olvides vestir al bebé con ropa ligera y transpirable.
  • Si el bebé está con lactancia materna o artiffical, recuerda que si hace más calor deberás ofrecer el pecho de forma frecuente ya que las tomas pueden aumentar, unas por hambre y otras por sed.
  • Si es más mayor puedes ofrecerle agua para que se mantenga bien hidratado.

Preguntas frecuentes

¿El aire acondicionado o el ventilador pueden resfriar al bebé?

No, el frío por sí solo no va a hacer que el bebé enferme. Sin embargo, sí puede facilitar la labor de infección de bacterias o virus si pasan por allí en momentos de enfriamiento y de acúmulo de moco, pero no es el motivo del enfriamiento.

¿Qué debo hacer si mi bebé se resfría?

Si tu bebé se resfría, consulta con su pediatra para que te indique el tratamiento adecuado en función de la clínica.

En resumen, con un poco de cuidado y siguiendo estos consejos, podrás disfrutar del verano con tu bebé sin preocupaciones y sin acabar todos deshidratados.

Ahora sólo falta que llegue el calor, porque aquí en el Norte ha sido un espejismo y hemos vuelto al frío…

Y hasta aquí el podcast de hoy. Recuerda que tienes más de 150 podcast que te ayudarán en la bonita pero a veces dura tarea de la maternidad y crianza de nuestros peques.

Nos vemos el jueves que viene y recuerda que si quieres estar actualizada de todo te espero en mi Instagram @yolanda_velaz y también en TikTok y en www.nadiecomomama.com

Gracias por estar al otro lado, porque sin tí nada de esto tiene sentido.

Un abrazo enorme.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Deja un comentario