Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
depilarse portada

¿Depilarse por higiene o por evitar el mal olor? Ya te adelanto que No

Yolanda Velaz

Enfermera pediátrica y del trabajo con más de 15 años de experiencia.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

¿Depilarse por higiene? Pues desde ya te digo que no es más higiénico.

Hoy quiero contarte cuanto hay de verdad y mentira alrededor de varios mitos relacionados con el vello corporal.
“Si te rasuras el vello sale más fuerte”
“Si tienes vello sudas más”
“El vello abriga”
¿Te suenan estas afirmaciones? Seguro que sí. Pues de esto y mucho más voy a hablar hoy
Además si tienes un adolescente en casa no te lo debes perder.

¿Depilarse si o no y por qué? No te lo pierdas

Si algo tiene la crianza es que pasa rapidísimo, o quizás tienes un bebé en casa y por otro lado tienes a otro hijo acabando primaria como me pasa a mí, y como te digo siempre los “Inconvenientes” se van transformando.

Hoy quiero hablarte de un tema que te llegará…O que quizás ya están enfrascada y es el tema del vello.

Y quiero hacerte una pregunta antes de comenzar…

¿Uno se depila por higiene, o por evitar el olor a sudor? La respuesta es NO y hoy te cuento por qué.

Depilarse o no es una elección, pero no es por salud, al contrario hoy te voy a explicar que el vello tiene su trabajo en cada zona del cuerpo.

Seguimos con los temas que asociamos al buen tiempo, la semana pasada era destapar los bulos relacionados con la exposición solar y contarte cómo puedes coger algo de color sin jugarte la vida.

Y hoy quiero hablarte de la depilación.

  • El primer punto a tratar es que depilarse no es un motivo de higiene, de hecho el pelo tiene su función en cada parte del cuerpo, ahora bien. A mí me parece perfecto que te quieras depilar pero que sea porque tú quieres por supuesto.

El pelo tiene su función

  • Que se lo digan a los calvos…El pelo de la cabeza tiene la función de proteger el cuero cabelludo del sol por un lado y del frío por otro.
  • Los pelos de la nariz filtran y bloquean el polvo y las bacterias del aire que inspiramos por ella.
  • Y el vello genital por ejemplo, nos protege de enfermedades de transmisión sexual, sino la piel del pubis queda expuesta totalmente y en el caso que te depiles procura no hacerlo el mismo día que vas a mantener relaciones si te has depilado con cuchilla o cera.

Y así podemos seguir con todos los tipos de vello de nuestro cuerpo, porque absolutamente todos tienen una función.

El vello nos protege de infecciones y evita la pérdida de calor así que por higiene no hay que depilarse. Si lo quieres hacer porque te gusta me parece perfecto, yo también me depilo.

Seguimos desgranando otro tipo de bulos que hay alrededor del vello corporal.

Seguro que tu madre te decía que: “No te depiles con cuchilla que el pelo sale más fuerte”

La mía si me lo decía si… Luego hablaré también de esto.

¿Te depilas porque al tener vello en la axila sudas más?

Pues tampoco porque eso va a depender de la cantidad de glándulas sudoríparas en la zona, no del vello.

De hecho si tienes un problema de hiperhidrosis, que es sudoración excesiva habla con tu médico porque hay tratamientos específicos para ello.

Con el tema del vello facial hay que tener cuidado también con las manchas solares, ya que si irritamos la piel y nos exponemos al sol posiblemente luego te salgan manchas así que ten cuidado.

Y con respecto a lo que te comentaba que si te rasuras el pelo sale más fuerte ¿Qué hay de cierto?

Buenos esta idea parece ser que surge de que como cuando rasuras los vellos crecen a la vez pinchan al tacto y da la sensación que son más gruesos.

Por otro lado a lo largo de la pubertad los pelos son cada vez más gruesos hasta que tienen sus características definitivas.

Eso es independiente de que los rasures o los arranques vamos.

Con lo que la teoría de que el vello se hace más fuerte no es del todo cierta.

Si que en el caso de determinadas zonas como el vello facial puedes estimular vello más fino, pero eso también puede pasar con la pinza, que al final puedes arrancar o cortar vello más fino…

Aclarados todos estos puntos el tema de depilarse o decolorar en el caso de los adolescentes va a depender de muchos factores.

Desde luego ya hemos aclarado que no es por higiene ni salud. Ahí entra en juego otras causas.

Nuestros hijos van sufriendo una metamorfosis gradual desde los 9 a los 14 años más o menos. Se van produciendo modificaciones corporales y una de ellas es la aparición de vello en determinadas zonas, o el vello se va transformando como ya te he explicado en más grueso, más largo y más oscuro.

Eso hace que determinados adolescentes quieran quitarse el vello o disimularlo que lo podemos conseguir a través de la decoloración.

En este aspecto hay que considerar varios factores

No hay una edad idónea para depilarse y como ya hemos dicho mucho menos es necesario pero entran en juego varios factores:

  • La cantidad de vello
  • La localización del vello
  • La afectación psicológica que pueda llevar tener ese vello en determinada localización

Y todo ello es lo que va a marcar el momento en el que se comienza a decolorar, o depilar.

Aclarado todo esto si que es verdad que en el caso de elegir la depilación láser hay que esperar a que el vello sea el definitivo, el vello adulto, ya te he explicado antes que durante la pubertad se van sufriendo cambios en el aspecto, grosos, largura color y localización del vello.

La adolescencia es una etapa de muchos cambios, y es importante que nuestros hijos vayan forjando su personalidad y tomen sus propias decisiones, no por lo que hagan los demás o lo que se lleva…

Sé que es complicado pero no olvides nunca que tú también fuiste adolescente y de vez en cuando viene bien recordar cómo te sentiste, porque yo todavía recuerdo esa sensación de que nadie me entendía…

Como conclusión es importante que nuestros adolescentes entiendan que depilarse es una elección muy personal que no debería basarse ni en el qué dirán, ni en modas…Sino en lo que uno verdaderamente quiere y desea.

Y por supuesto saber que como te he explicado hoy el vello tiene su función en todas las partes del cuerpo.

Hasta aquí el podcast de hoy. Recordarte que tienes más de 150 podcast para ayudarte en la bonita pero a veces dura tarea de la maternidad.

Este podcast cuenta con la colaboración de “Bebé a bordo” el baby coach de Bezoya

Me puedes encontrar en nadiecomomama.com y si quieres estar al día de todo te espero en mi Instagram @yolanda_velaz

Gracias por estar al otro lado, porque sin ti nada de esto tiene sentido.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Deja un comentario