portada dispositivo anti atragantamiento

Dispositivo anti atragantamiento y la opinión de los especialistas

Yolanda Velaz

Enfermera pediátrica y del trabajo con más de 15 años de experiencia.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

El dispositivo anti atragantamiento o los también llamados “desatascadores” que llevan varios años siendo comprados por colegios, guarderías, casas particulares…Vuelven a estar en el disparadero después del informe pericial en el caso del fallecimiento de la niña en la guardería de Rocafort.

Hoy quiero contarte qué dice el CERCP (Consejo Español de Reanimación Cardiopulmonar) al respecto y cuál sería el órden recomendado de actuación y las maniobras que debes hacer.

No te pierdas el podcast de hoy y demás como la seguridad de los tuyos no tiene precio, te dejo acceso a un video gratuíto para que veas cómo se actua en cada caso.

DISPOSITIVO ANTI ATRAGANTAMIENTO Y LA OPINIÓN DEL CERCP

Toda persona que esté al cuidado o conviviendo con peques debería tener conocimientos básicos de primeros auxilios y maniobras de OVACE (Desobstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño).

El tema de los famosos “Desatascadores” o dispositivo anti atragantamiento ha vuelto a salir a la palestra tras el informe pericial que acredita “mala praxis” en el caso de la niña que fallecíó en una guardería de Rocafort mientras comía.
Hola a todos bienvenidos a un nuevo podcast de Nadie como mamá, un podcast dedicado a todas las mamás y futuras mamás, que comienza con el deseo de ser madre, el embarazo parto, postparto y crianza de tu bebé y no sólo eso, también te cuento temas de actualidad como el que acontece esta semana.

Un podcast que puedes escuchar en Ivoox, spreaker, Spotify, Apple podcast y Google podcast y por supuesto en www.nadiecomomama.com

Cuando se pusieron de moda estos desatascadores allá por el 2019 el CERCP (El consejo español de reanimación cardiopulmonar) fue muy claro…

Pero vamos a ir por orden.

Existen varios dispositivo anti atragantamiento en el mercado que hasta el momento no están recomendados por las principales sociedades científicas internacionales involucradas en la investigación y manejo de las emergencias y las maniobras de resucitación y reanimación, ya que no se dispone de evidencia científica suficiente.

Es más, su utilización no debe sustituir en ningún caso la aplicación de las maniobras de desobstrucción de la via respiratoria incluidas en las guías de reanimación actuales, y ahora aprovecho para contarte lo que dice el CERCP y el RCUK (Reanimation Council ok the United Kingdom)
CERCP

Con motivo de la reciente aparición de varios dispositivos que se están publicitando como útiles para realizar la desobstrucción de la vía aérea en los atragantamientos, y ante las consultas recibidas en el Consejo Español de Reanimación Cardiopulmonar (CERCP) a propósito de la utilidad de estos dispositivos, el CERCP quiere manifestar que:

• El atragantamiento es un accidente que consiste en la obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño, que generalmente puede ser un alimento o cualquier objeto sólido, y en los niños habitualmente también pequeñas piezas de juguetes.

• Este objeto o alimento obstruye la entrada de aire en la garganta de la víctima, provocando un cuadro repentino de asfixia que si no se resuelve en pocos minutos, de manera espontánea o con ayuda externa, conduce a una disminución muy importante de oxígeno en la sangre, que provoca una pérdida del conocimiento y que llevará a una situación de parada cardiorrespiratoria y muerte cerebral sí no se consigue resolver el episodio

En la actualidad, las guías internacionales Americanas y Europeas para la desobstrucción de la vía aérea, recomiendan tanto en adultos como en niños mayores de un año de edad, para los casos de obstrucciones graves o completas en el paciente consciente la maniobra de 5 golpes interescapulares y 5 compresiones abdominales, mientras que en las obstrucciones incompletas (con tos eficaz) se recomienda estimular a que el paciente tosa.

dispositivo anti atragantamiento esquema

Este tipo de maniobra no está exenta de posibles complicaciones, y aunque son poco frecuentes, están descritas algunas, como lesiones traumáticas de estómago, esófago, yeyuno, contusiones mesentéricas, aspiración traqueal tras vómito, etc. No obstante, el riesgo de producir potenciales escasas lesiones se ve claramente superado por el amplísimo beneficio de poder acabar con el atragantamiento.

Después el CERCP analiza ambos desatascadores que están en el mercado y concluye:

Tras analizar la escasa bibliografía médica disponible en la actualidad, acerca de la indicación y seguridad de uso de estos dispositivos en los atragantamientos y teniendo en cuenta las altas presiones de succión que se han detectado, que podrían ser dañinas para el paciente, especialmente para el niño, el CERCP recomienda seguir actuando ante los atragantamientos tal y como indican las recomendaciones internacionales mediante la tos, golpes en la espalda y compresiones abdominales.
Es necesario disponer en el futuro de más estudios para poder concluir que el uso de estos dispositivos es eficaz y seguro para los pacientes y que sea incorporado a las Guías internacionales como un método para utilizar en los atragantamientos.

Bueno las conclusiones son claras, hay que hacer maniobras de OVACE y todo esto lo uno con el informe pericial que dice que:
Los responsables de la escuela afirmaron que la monitora que le daba de comer atendía a dos niños a la vez y que durante un corto espacio de tiempo habría perdido de vista a Marina.

Sin embargo, los restos encontrados ponen en solfa esa versión y acreditan que fue algo más de un momento el tiempo en el que la niña tuvo delante la comida sin supervisión. Que durante ese tiempo se llevó comida a la boca que luego no pudo masticar, apenas tenía dientes, y eso le provocó el bolo que la asfixió.

Más todavía, el Doctor Aso explica que en casos de atragantamiento el protocolo de actuación está perfectamente establecido. Pero en este caso se procedió de manera errónea. Se realizaron varias maniobras desaconsejadas, se usó (sin el debido conocimiento) un desatascador no homologado… y todo eso realizado por personal sin la formación necesaria para practicar los primeros auxilios.

El otro día vi en Instagram como se hablaba de uno de estos dos dispositivos con palabras como:

“Es un dispositivo de primeros auxilios para atragantamientos súper fácil de usar y que salva muchas vidas”.
Insisto que debería ser obligatorio en todos los lugares donde se sirva comida
Eso no dicen los especialistas y debemos saber la información de primera mano.
La primera opción son las maniobras que hasta el momento están recomendadas y faltan estudios para poder recomendar estos dispositivos.

Y no todo son buenas noticias como habéis podido leer en el informe de Rocafort.

Si quieres tener a mano un video gratuito donde te explico cómo actuar escríbeme por Instagram y te lo hago llegar totalmente gratis.

La seguridad de los tuyos no tiene precio, por eso quería aclarar este tema hoy.

Espero que te haya gustado el podcast de hoy, recuerda que tienes más de 100 podcast para ayudarte en la bonita pero a veces dura tarea de la maternidad.

Gracias por estar al otro lado porque sin ti nada de esto tendría sentido.
Recuerda que me puedes seguir en www.nadiecomomama.com en Instagram y espero sacarle tiempo para seguir en TikTok que voy como pollo sin cabeza.

Gracias por estar al otro lado porque sin ti nada de esto tendría sentido.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Deja un comentario