Como quizá sepas acabé el 2017 con una fuerte gastroenteritis.
Hoy quiero contarte todo lo que debes saber para sobrellevar mejor un proceso gastrointestinal.
El truco que puede salvarte de la deshidratación.
Antes una gastroenteritis, el primer problema es que si vomitas, vomitarás la medicación.
Así que aunque tomes medicación para cortar los vómitos, no te hará efecto.
Si no consigues cortar los vómitos, te deshidratarás…
No te pierdas el podcast de hoy, donde te cuento trucos para adultos y peques.
Cortar los vómitos, rehidratar, recuperar flora intestinal…
Descubre cómo sobrevivimos sin tener que ser ingresadas esta Noche Vieja…
¡Feliz año por cierto!
Bueno bueno bueno…El 2018 ha llegado, así que lo primero que voy a hacer es felicitarte el año.
Espero que este año sea fantástico y que como poco te traiga trabajo, paz y por supuesto salud para ti y para los tuyos.
Vamos a empezar este 2018 con energía y cositas que te puedan ayudar en un momento determinado…
Si me sigues en Instagram sabrás que he tenido un final de año un poquito accidentado.
La verdad es que hace años que no me ponía tan mala.
Creo que en mi vida había vomitado 17 veces un mismo día, si has oído bien 17…Mejor no te cuento mi número de deposiciones.
Debo reconocer que es el primer año que tengo una cena de Noche Vieja tan corta.
Mi primero fue: Caldo y mi segundo un vaso de aquarius…
Eso sí aunque no debía haberlo hecho me tomé mis 12 uvas, y oye me sentaron bien!
Más vale que le ponga humor, porque ayer no tenía ganas para nada. Me quedé fulminada literalmente.
Aún eché valor y salí un ratito a la calle con mi marido y mis hijas y cuando volví parecía que había corrido la maratón de Nueva York.
Pero bueno después de contarte mis penurias, hoy quiero compartir contigo varios trucos que pueden ayudarte en un momento tan crítico como el que pasé yo ayer, y el que pasó mi hija pequeña de 20 meses.
Que hemos sido las 2 únicas que nos hemos puesto malitas.
Como podrás imaginar. Ella vomitó 4 veces en vez de 17…Es increíble que fortaleza tienen estos pequeños.
Todavía recuerdo a mi hija mayor recién operada con anestesia general de una hernia inguinal y estaba dando saltos con sus primos a las 4 horas de subir de quirófano.
Y luego pregúntale a un adulto cómo se encuentra a las 4 horas de salir de una anestesia general…Yo me quería morir literalmente.
En un proceso gastrointestinal hay 2 cosas a tener en cuenta…
Puede ser un proceso vírico, un virus gastrointestinal o puede ser una intoxicación alimentaria.
Que hayas comido algo en mal estado, sobreinfectado con alguna bacteria…
Los procesos víricos suelen avisar, qué quiero decir con esto, que horas antes uno suele comenzar a encontrarse mal.
Si es alimentario suele ser más rápido el desenlace. Desde que comes el alimento hasta que te pones malo no suelen pasar mucho tiempo.
Además habitualmente las intoxicaciones alimentarias son vomita que te vomita sin parar…
Por un lado podemos tener vómitos, diarrea o ambas claro.
En cuanto a los vómitos hay un hándicap importante, y es que en un adulto podemos intentar tomar un primperan por ejemplo, que es un antiemético, pero lo más normal es que lo vomitemos.
El primer truco de hoy es que lógicamente está la opción que te lo pinche, pero para eso debes ir a un centro sanitario o que se desplace un sanitario a tu domicilio.
Mi recomendación es que si estás en casa en vez de tragarte el primperan te lo pongas debajo de la lengua. Es malísimo no te voy a engañar, amarga muchísimo pero cuando uno se encuentra a todo vomitar lo de menos es el amargor del primperan sublingual.
Por otro lado es que uno debe rehidratarse con suero oral, y no hay quien se lo beba…No es lo mismo, pero el aquarius te puede ayudar a reponerte.
En estos casos una vez hayamos tomado el primperan sublingual y nos haya hecho efecto, el siguiente paso como te cuento es la rehidratación.
Es importante hacerlo poco a poco, porque si bebemos medio vaso de golpe, lo más normal es que vomitemos otra vez por la dilatación del estómago.
Importante a sorbos o cucharadas, una cada 10 minutos por ejemplo, hasta que veamos que por fin hemos dejado de vomitar.
Como ya sabes lo mejor es no cortar la diarrea, aunque ya sé que es de lo más incómodo.
Si tienes mucho dolor de tripa, tipo cólico o rayada puedes visitar a tu médico porque la buscapina funciona bastante bien para ese tipo de molestia tan molesto.
Y con la diarrea nos hemos cargado literalmente toda la flora intestinal con lo que es interesante que tomemos algún probiótico para reponer dicha flora.
En un adulto más o menos eso es lo que hay que hacer siempre con supervisión de un médico por supuesto.
Lo mejor es dieta líquida un día y luego ya pasar a dieta blanda. Si con el primperan sublingual no conseguimos cortar los vómitos, no nos va a quedar otra opción que ir a un centro de urgencias para que valoren medicación intramuscular o endovenosa.
En el caso de los pequeños, como ya te he contado habitualmente se recuperan mejor que nosotros, pero es verdad que se deshidratan muy rápido con lo que hay que hacer especial hincapié en vigilar el pañal.
Es importante que aunque nuestro peque vomite y tenga diarrea, seamos conscientes de si está orinando
La ausencia de orina es el signo más claro de deshidratación.
Sé que es difícil de identificar a veces el pipí con diarrea, pero tendremos que vigilar el pañal de forma constante para asegurarnos que orina.
En el caso de los peques, tenemos el hándicap de que se toman francamente mal el suero oral y antes había uno buenísimo, pero ahora estoy en busca de uno que sea medianamente bebible, si lo encuentro os hablaré de él.
De la misma forma si hay diarrea hay que dar probiótico para la flora intestinal y si hay diarrea es recomendable variar los cereales que tome habitualmente por cereales de arroz.
En diarreas que se prolongan en el tiempo a veces puedes comentar con tu pediatra si ve recomendable que sustituyas su leche habitual si ya no es lactancia materna por leche sin lactosa, pero solo en procesos que se alargan en el tiempo, no como primera opción.
Por lo tanto y para resumir tanta información, en el caso de los peques no podemos tener a un niño 24horas sin orinar, hay que llevarlo a un centro médico de urgencia porque van a tener que ponerle un suero.
Bueno espero que si tienes unos días de caos total en casa como han sido los míos, aquí puedas encontrar algún truco para sobrevivir medianamente a la catástrofe.
Un abrazo enorme y feliz 2018, que yo lo recibo con 2 kilos menos, lo que me faltaba…
2 comentarios en «Gastroenteritis, Trucos y Consejos para sobrellevarlo mejor»
Me ha parecido muy interesante la información que das, y lo del primperan sublingual está fenomenal saberlo, porque la última vez tuve que ir a urgencias porque lo vomitaba.
Me alegra que te haya gustado Leire. Si el poder tomar el primperan sublingual puede salvarte de una visita a urgencias y además evitarás una posible deshidratación.