Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
portada de los metodos anticonceptivos

Métodos anticonceptivos, cual y por qué

Yolanda Velaz

Enfermera pediátrica y del trabajo con más de 15 años de experiencia.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Hay muchos métodos anticonceptivos aunque a veces sólo pensamos en 3.

Hoy quiero compartir contigo un podcast imprescindible que he grabado en colaboración con mi gran amiga y mejor profesional Mercedes Herrero.

Métodos anticonceptivos para cada etapa

Hoy hemos querido compartir contigo una distribución diferente a la habitual sobre los distintos métodos anticonceptivos para que puedas decidir cual es la mejor opción en función de tus circunstancias personales.

No te lo pierdas,

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS MUJER

Hoy vamos a hablar de métodos anticonceptivos y no puedo venir mejor acompañada que por Mercedes Herrero, Ginecóloga de Gine4 en HM Hospitales y precursora de la web Saludsexualparatodos.es , pero no vamos a hablar de métodos anticonceptivos de cualquier manera.

Vamos a explicarte cual es la mejor opción para cada circunstancia.

¿A qué circunstancias me refiero?

  • No es lo mismo estar en una etapa en la que no quieres ser madre.
  • Estar con lactancia materna.
  • En un periodo entre hijos.
  • Cuando ya no quieres tener más hijos.

El objetivo es que descubras el método anticonceptivo ideal para tu situación

¿Qué es un método anticonceptivo?

Cualquier sistema que permite que teniendo relaciones heterosexuales con penetración y eyaculación no te quedes embarazada con un rango de seguridad alto.

¿Cuales son los métodos anticonceptivos que existen?

Hay muchos métodos anticonceptivos, los vamos a dividir de diferente manera para que lo puedas entender mejor.

Por la duración:

  • Definitivos (Para siempre): Ligadura de trompas o vasectomía
  • De larga duración (más de 1 mes y 5 años).
  • Mensuales.
  • Instantáneos.

En cuanto al tipo:

diu y los metodos anticonceptivos
Imagen de saludsexualparatodos.es

¿Cuál es el método anticonceptivo más seguro?

  • Los más seguros sin duda son los definitivos (Ligadura de trompas o vasectomía), pero claro son para una etapa concreta de nuestra vida que suele ser al finalizar la etapa en la que queremos ser madre o padre.
  • Luego van los que llamamos “LARC anticonceptivos reversibles de larga duración (DIU sobre todo los de progesterona y el implante anticonceptivo).
metodos anticonceptivos el implante
Imagen de saludsexualparatodos.es
  • Anticonceptivos hormonales, o bien combinados (Píldoras, anillos y el parche).
anillo vaginal y los metodos anticonceptivos
imagen de saludsexualparatodos.es
metodos anticonceptivos el parche
Imagen de saludsexualparatodos.es
  • Preservativo tiene mas tasa de fallos que cualquiera de os anteriores, pero no olvidemos que tiene una ventaja y es que sirve para evitar las infecciones de transmisión sexual.

Una puntualización a tener en cuenta sobre los métodos anticonceptivos

Cuando no tienes una pareja estable, un método anticonceptivo que no sea de barrera impedirá un embarazo pero no el riesgo de padecer una enfermedad de transmisión sexual.

Sexo seguro si no tienes pareja estable debes combinar tu método anticonceptivo + preservativo

Hay que “erotizar” el preservativo, porque es imprescindible en relaciones que no sean estables.

Los chicos no están libres de enfermedades de transmisión sexual.

Métodos anticonceptivos para cada circunstancia

Jóvenes sin planes de tener hijos:

¿Qué condiciones debe cumplir el método anticonceptivo?

  • Debe ser muy eficaz, fácil y que no sea diario por si se olvida un día, vomita o pierde efecto por cualquier motivo.
  • En estos casos los métodos de larga duración como DIUS, implantes serían la opción más segura.
  • Luego estarían los anticonceptivos hormonales (Pildora, parche o anillo vaginal) Personalmente el anillo me parece una buena opción porque lo pones y está 3 semanas y no tienes que estar pendiente diariamente si te has tomado la pastilla o no, porque evita la vía digestiva.

Y como hemos dicho si no es una pareja estable además habrá que añadir preservativo.

Mujeres que acaban de tener un bebé:

Si estamos en periodo de lactancia materna:

La lactancia materna no es anticonceptiva, con lo que si queremos evitar un embarazo podemos tomar.

Píldora anticonceptiva sin estrógenos (Píldora de gestágeno), implante o DIU

Mujeres que no están con lactancia y quieren tener más hijos a futuro:

Es importante saber si tienes una cierta idea del tiempo que quieres esperar entre hijos, no es lo mismo si quieres tenerlos seguidos o si vas a esperar unos 3 años o más.

Hay que individualizar a cualquier método reversible, valorando si merece la pena uno de larga duración o no en función del tiempo que quieran esperar.

Mujeres que ya no quieren más hijos:

Aquí se abre la puerta a los métodos definitivos, mi experiencia es que cada vez se utilizan menos.

(Mercedes explica por qué lo dice)

Perimenopausia:

Es importante insistir que hasta que no lleves mínimo un año completo sin la menstruación debes seguir utilizando métodos anticonceptivos.

No toda la vida nos ponemos la misma ropa, es importante adaptarnos a cada situación también y utilizar el método anticonceptivo en cada etapa de la vida.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Deja un comentario