Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
nimenrix vacuna frente a 4 de los 5 serogrupos de meningitis

Nimenrix, la vacuna que cubre frente a 4 de los 5 serogrupos de Meningitis

Yolanda Velaz

Enfermera pediátrica y del trabajo con más de 15 años de experiencia.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Nimenrix, si no has oído este nombre sin duda debes escuchar el podcast de hoy.

Y si lo has escuchado pero no tienes claro para qué serogrupos es, precio, pauta vacunal y recomendaciones no te pierdas todo lo que tengo que contarte.

Si estás embarazada o tienes hijos entre 0 y 12 años, aquí te dejo un podcast imprescindible para tí.

No te pierdas el seminario Online gratuito sobre el Calendario Vacunal el Lunes 13 de Julio a las 20:30

Reserva tu plaza Gratis

nimenrix podcast

Seguro que en los últimos meses has odio que hay una nueva vacuna frente a la meningitis llamada Nimenrix, que debo decir que no es que haya salido ahora pero sí que en la actualidad está tomando mucho más peso y hoy te voy a explicar por qué.

Si te parece vamos a comenzar por el principio…

¿Sabes lo que es la meningitis Meningocócica?

Es una infección causada por una bacteria llamada “Meningococo”, que produce una inflamación de las Meninges (Membranas que envuelven el cerebro y la médula espinal) y que también puede provocar sepsis que es una infección generalizada.

El primer problema es que el “meningococo” se transmite por el aire, con lo que podemos contagiarnos hablando con una persona a través de las gotitas de saliva, compartiendo un vaso por ejemplo o con un simple beso.

¿Quién está más expuesto a contraer la enfermedad?

Los bebés y los adolescentes son los que están más expuestos a la enfermedad meningocócica.

Además los adolescentes pueden ser portadores de la bacteria en la garganta sin que penetre en su organismo, con lo que son portadores asintomáticos que pueden contagiar.

¿Qué serogrupos de meningococo son los más importantes?

La mayoría de los casos de enfermedad meningocócica están causados por los serogrupos A, B, C, W, X e Y.

Pero no todo van a ser malas noticias y sabes por qué, porque tenemos vacuna para los 5.

¿Qué es Nimenrix Vacuna?

Técnicamente es una vacuna antimeningocócica conjugada con toxoide tetánico que previene la enfermedad meningocócica invasiva de 4 de los 5 serogrupos que hemos hablado antes.

Frente a los serogrupos A, C, W e Y.

Como ya te he explicado con esta vacuna evitamos la Meningitis (Inflamación de las Meninges) y la posible Sepsis que es una infección generalizada cuando la bacteria llega a la sangre y la cosa se complica muy mucho provocándola muerte o efectos secundarios muy graves como:

Sordera, alteraciones neurológicas, afectación de órganos importantes, amputación de extremidades incluso la muerte.

Nimenrix Calendario Vacunal

Al comienzo del artículo te comentaba que Nimenrix ha tomado más importancia en los últimos meses y es porque la AEP (Asociación Española de Pediatría) dada la incidencia ascendente de casos de Meningitis en España de los serogrupos W e Y ha introducido la recomendación de vacunar frente a Meningococo ACWY a los 12 meses además de la vacuna de los 12 años.

Nimenrix calendario vacunal de Andalucía y Castilla y León

Sois muchas las que me preguntáis por el calendario de este 2020 y luego me decís que no coincide con el calendario vacunal de vuestra Comunidad Autónoma…

Este año el Comité Asesor de Vacunas no ha diferenciado entre “Financiadas” que son las que no tienes que pagar y “Recomendadas” que son igual de importantes que las financiadas pero que cada Comunidad Autónoma decide si las financia o las pagamos los papás…

Y ahí viene la diferencia que os trae por la “calle de la amargura”, porque Andalucía y Castilla y León si han incluido Nimenrix (Frente a meningococo ACWY) financiada a los 12 meses tal y como recomienda el Comité Asesor de Vacunas pero el resto de comunidades no.

Lo mismo pasa con otras vacunas del calendario, con lo que por un lado es imprescindible que:

  • Tu pediatra o enfermer@ pediátrico te informe del calendario vacunal recomendado en la visita del primer mes, que no hay vacunas y tienes tiempo para pensar y buscar dudas sobre todo lo que te han dicho.
  • Tú como padre/madre tienes la responsabilidad y la decisión de vacunar o no a tu hijo.

Si me preguntas mi opinión, que como no me puedes preguntar te la digo, las vacunas son imprescindibles no sólo por tu hijo que también,  sino por la necesidad de la inmunidad de grupo para proteger a las personas que por problemas de salud graves no se pueden vacunar.

Ya te hablé de este tema cuando tratamos el incremento de los casos de sarampión y me parece inconcebible que aumenten los casos de enfermedades que estaban prácticamente erradicadas.

Espero que después de lo que estamos viviendo con la Covid-19 todos seamos más conscientes de que las vacunas son imprescindibles.

Pero volvamos a lo que te quiero contar hoy…

Una vez que has sido informado, podrás elegir cuándo quieres vacunar a tu peque por ejemplo de los 5 serogrupos más graves de meningitis.

¿Cuántas dosis de Nimenrix?

De la pauta de vacunación de Meningococo B he hablado en un podcast anterior, hoy te voy a contar cómo puedes vacunar a tu bebé frente a los otros 4 serogrupos restantes, los Meningococos A C W e Y

nimenrix dosis necesarias en función de la edad

Por ficha técnica Nimenrix puede utilizarse desde las 6 semanas de vida, con lo que la pauta de vacunación variará en función del momento que empieces a vacunar, exactamente igual que frente al meningococo B.

¿Cuándo se pone la vacuna Nimenrix?

En España el Comité Asesor de Vacunas de la AEP (Asociación Española de Pediatría) en sus recomendaciones 2020 propone una pauta sistemática frente a  Meningococo ACWY igual a la que ya se ha aplicado en otros países como son Holanda y Australia.

Sustituir la dosis de Meningococo C de los 12 meses por Meningococo ACWY (Además ya te he comentado que Castilla y León y Andalucía ya lo han incluido de forma financiada) y 12 años con Men ACWY y un catch up hasta los 18 años, además de recomendar con carácter individual ampliar la protección frente a Meningococo ACWY a todos los menos de 12 meses aumentando así su protección antimeningocócica.

Recuerda que por ficha técnica se les puede vacunar desde las 6 semanas con Nimenrix frente a Meningococo ACWY y de la semana 8 de vida con Bexsero frente a meningococo B.

¿Qué significa Catch up?

Su significado es “Ponerse al día”, el objetivo es tener vacunados con meningococo ACWY a todos los adolescentes que están entre los 12 y los 18 años.

¿Cuánto cuesta Nimenrix?

El Precio de la vacuna Nimenrix frente a Meningococo ACWY en España es en este momento de 54,64€.

¿Qué efectos secundarios puede causar Nimenrix?

Como todo medicamento, las vacunas pueden causar efectos secundarios, pero los más frecuentes de Nimenrix son los siguientes:

  • Irritabilidad.
  • Dolor en el punto de la inyección con inflamación local.
  • Fiebre, que suele aparecer en las primeras 24-48 horas.
  • Dolor de cabeza.
  • Pérdida de apetito. A veces con náuseas, vómitos o diarrea.

En ningún caso Nimenrix provocará el desarrollo de la enfermedad, en este caso una Meningitis.

Mi conclusión y recomendación frente a Nimenrix

La AEP (Asociación Española de Pediatría) aconseja a los pediatras que informen de la disponibilidad de las vacunas meningocócicas tetravalentes ACWY a los padres de niños de menos de 1 año y entre 1 y 12 años que deseen ampliar a sus hijos la protección frente a Meningococo.

Por lo tanto mi primera conclusión es que se debe informar a todos los padres de las opciones de vacunación existentes, para que ellos decidan cómo quieren vacunar a sus hijos.

La Meningitis es una enfermedad imprevisible y potencialmente mortal o con unas secuelas muy graves, además tenemos los ejemplos de otros países como te he contado que ya han incluido de forma sistemática la vacunación a los más pequeños con unos resultados fantásticos.

Desde mi punto de vista y con carácter sistemático creo que se deberían de sustituir en calendario todas las dosis de meningococo C por meningococo ACWY y además explicarles a los padres que si quieren pueden comenzar con una pauta de vacunación de Men ACWY desde los 2 meses por ejemplo.

Los padres deben tomar la decisión sabiendo el precio de la vacuna y sus posibilidades mientras se incluye en el calendario vacunal.

Prevenir sin duda es mejor que lamentar y en el caso de la enfermedad Meningocócica invasiva podemos hacer frente a todos los serogrupos causantes de la enfermedad.

Como profesionales debemos informar a los padres que da igual la edad que tenga su hijo, que se puede adaptar la pauta vacunal en cada caso.

Como padres debemos decidir cómo queremos proteger a nuestros hijos, yo lo tengo claro ¿Y tú? Ahora ya tienes toda la información y la decisión está en tu mano.

Si tienes alguna duda que no haya quedado resuelta, estaré encantada de ayudarte y además te dejo un video donde el otro día varios profesionales de salud hablamos sobre ello y respondimos a las dudas que nos propusieron.

https://youtu.be/Vdvl1iguCjE

Te mando un abrazo enorme.

Fuentes:

https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/12767003/FT_12767003.htm

https://vacunasaep.org/documentos/manual/cap-30%23t30.1

https://www.rivm.nl/meningokokken/toename-meningokokkenziekte-serogroep-w-sinds-oktober-2015

https://www1.health.gov.au/internet/main/publishing.nsf/Content/ohp-meningococcal-W.htm

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

26 comentarios en «Nimenrix, la vacuna que cubre frente a 4 de los 5 serogrupos de Meningitis»

  1. Definitivamente es prevención, hay que estar atentos a los avances médicos, e ir al médico con la lista de preguntas pertinentes, al menos siempre lo hice así cuando mis hijos estaban pequeños. Gracias por el artículo.

    Responder
  2. Se puede poner ahora como está la cosa con el covip me da miedo ya ni lo lo mira los médico si le da fiesta o barriga suelta o volmito ya te trata como si tuviera el virus

    Responder
  3. Hola. Mi hijo tiene 3 años y no se le puso a los 12 meses porque no estaba aún metida en el calendario de vacunas. Mi pediatra me dice que mejor pongamos después de los 12 años. Crees que sería aconsejable ponerla ahora? Muchas gracias

    Responder
  4. Muchas gracias por la información. Pero tengo una pregunta? Que pasa en las comunidades que no se ha sustituido por la C? Es decir, mi hija tiene un meningococo C q los 4 meses y a los 12. Y quiero poner (aunque tenga que pagarla) la Nimenrix. Tiene 17 meses, puedo hacerlo, si ya tiene 2 dosis administradas de C?. Le agradecería enormemente su respuesta. Gracias de antemano.

    Responder
  5. Una consulta, mi hijo fue vacunado de meningitis c según las pautas calendario de vacunas, la Nimenrix se la puse con 3 años, y por error con 5 años se la he vuelto a poner. Puede ocurrirle algo? Es malo para el?

    Gracias.

    Responder
  6. Tengo un bebé de un año al cual le voy a poner la vacuna Nimenrix pero tengo dudas en sí también ponérsela o no a mi hija de 6 años o esperarme a que se la pongan a los 12 años en la salud pública. He hablado con algunos profesionales y cada uno me ha dado una respuesta diferente y me gustaría saber la tuya.

    Responder
  7. Muchas gracias por la información!! Mi bebé actualmente tiene 6 meses, a los 4 meses le pusieron le men C, la enfermera me ha comentado la posibilidad de ponerle ahora una dosis de Nimenrix, y mantener como refuerzo la de los 12 meses y la de los 12 años. Pero los pediatras que he consultado me han dicho que no es necesario ponerle una a los 6 meses. Pero sabiendo que existe esta mayor protección que ofrece la vacuna, no quisiera esperar hasta los 12 meses. Qué me recomienda?

    Responder
    • Marian te has contestado tú, la protección individual es una decisión de los padres y tú has dicho: “por qué voy a esperar si puede protegerla desde los 6” lo que dice la AEP en cuanto a la protección indivisual es que s e puede poner desde la 6 semana de vida cielo. un abrazo

      Responder
  8. Buenas Yolanda
    Espero puedas ayudarme, mi hija acaba de decirme que le han puesto la vacuna de nimenrix.
    Resulta que el pasado junio se la pusieron, ya que vivía conmigo y ahora al vivir con él padre por tema estudios le dijeron que le pertenecía, y la llevo a ello, sin consultar conmigo para saber si la llevaba. Son diferentes comunidades y por lo tanto, creo, que no están informados a nivel nacional. Ahora estoy preocupada por si es malo llevar dos dosis, ya que es una sola, y en tan poco tiempo… Espero respuesta… Mil gracias

    Responder
  9. Hola hoy hemos puesto la primeras dosis de Nimenrix a mi hija y faltan 3 días para que haga los 6 meses de edad le corresponde otra dosis en dos meses verdad? Es aers la idea de la pediatra, pues al año de edad nos iremos a vivir a América. Y allí ponen una dosis de refuerzo a los 18 meses.

    Responder

Deja un comentario