Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
portada halloween

¿Te animas con un Halloween saludable?

Yolanda Velaz

Enfermera pediátrica y del trabajo con más de 15 años de experiencia.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Hoy es Halloween, una festividad que pensamos que viene de América pero que tiene mucha más historia detrás.

Hoy hablamos de dónde viene y además te damos ideas divertidas y nutritivas para disfrutar de Halloween sin renunciar a una alimentación saludable.

Desde snacks creativos hasta alternativas para reducir el azúcar en las fiestas, descubrirás cómo hacer de esta noche de brujas una celebración tan espeluznante como saludable.

Y también a aprovechar los productos de temporada por supuesto, no te lo pierdas.

HALLOWEEN SALUDABLE

Estamos a punto de sumergirnos en una de las celebraciones más esperadas por niños y adultos: ¡Halloween! Una noche llena de disfraces, risas y, por supuesto, toneladas de caramelos y dulces. 

Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene Halloween? ¿Y cómo podemos disfrutarlo sin caer en el exceso de azúcar que suele acompañar esta festividad?

Además, hablaremos de la estrella de Halloween: ¡la calabaza! No solo es perfecta para decorar, sino que también puedes usarla en recetas deliciosas y saludables para toda la familia.

Halloween: ¿un invento moderno?


Halloween tiene raíces muy antiguas que se remontan a hace más de 2000 años, cuando los celtas celebraban el festival de Samhain. Para ellos, el 31 de octubre marcaba el final del verano y el inicio de un nuevo año. Era un momento en el que las barreras entre los vivos y los muertos se volvían más delgadas, y se creía que los espíritus podían caminar entre nosotros.

Con el tiempo, esta festividad se fue fusionando con otras tradiciones, como el Día de Todos los Santos, y llegó a lo que hoy conocemos como Halloween. La costumbre de disfrazarse, decorar calabazas y pedir dulces nació como parte de esa evolución. Y aquí es donde la calabaza, o “Jack-o’-lantern”, se convierte en un símbolo clave. Aunque empezó con nabos y remolachas en Europa, en América, la calabaza tomó el protagonismo por su abundancia y facilidad para tallar.

Los dulces en Halloween

No podemos negar que Halloween y los dulces van de la mano. Basta con pensar en el típico “truco o trato” para imaginar a los niños emocionados, llenando sus bolsas con caramelos, chocolates y chicles. Pero, como padres, sabemos que esta montaña de azúcar puede convertirse en un verdadero problema. El consumo excesivo de azúcar no solo afecta la salud dental, sino que también puede impactar el comportamiento, el sueño y la energía de los más pequeños.

Entonces, ¿cómo podemos equilibrar el deseo de disfrutar esta tradición sin renunciar a la salud? ¡La respuesta está en las alternativas saludables!

Aprovechando la calabaza en recetas saludables

Y hablando de opciones saludables, ¡no podemos olvidarnos de la calabaza! Además de ser el emblema de Halloween, es una fuente rica en fibra, vitaminas y minerales. Aquí te dejamos algunas ideas deliciosas para incorporar la calabaza en tu menú de Halloween:

  • Muffins de calabaza y avena: Una opción saludable y sin azúcar añadido. Puedes usar puré de calabaza junto con avena y un toque de canela para crear unos muffins esponjosos y nutritivos. Perfectos para el desayuno o una merienda post-Halloween.
  • Sopa de calabaza y zanahoria: Calienta la noche de Halloween con una sopa cremosa. Solo necesitas calabaza, zanahorias, cebolla y caldo de verduras. Al ser tan suave y llena de nutrientes, es ideal para toda la familia, incluso para los más pequeños.
  • Galletas de calabaza y chocolate negro: Si tus hijos tienen antojo de algo dulce, puedes preparar galletas con puré de calabaza y chispas de chocolate negro. Al usar ingredientes naturales, reduces la cantidad de azúcares procesados y mantienes el sabor.
  • Dip de calabaza con canela y manzana: Este es un snack súper fácil. Mezcla puré de calabaza con un poco de canela y sírvelo con rodajas de manzana. Es un snack delicioso, dulce por naturaleza y perfecto para ofrecer durante las fiestas.
  • Hummus de calabaza con dedos : Si quieres algo más salado, mezcla puré de calabaza con garbanzos, tahini, aceite de oliva y un toque de ajo. ¡Obtendrás un hummus suave y sabroso que puedes acompañar con verduras crudas o galletas integrales!

Alternativas saludables para Halloween

Además de la calabaza, hay muchas otras opciones que puedes ofrecer a tus hijos en Halloween sin comprometer la diversión ni la salud:

  • Lágrimas de vampiro: Las palomitas son una excelente opción si quieres algo crujiente. Puedes añadir un toque de cacao en polvo para darles un sabor diferente y color tétrico sin caer en los azúcares añadidos.
  • Batidos o smoothies terroríficos: Haz batidos con frutas como fresas o arándanos para darle un color rojo oscuro, ¡como si fuera una “poción de sangre”! Puedes añadir espinacas o aguacate para hacer uno verde que sea sangre de serpiente.

Diversión más allá de los dulces.

Lo importante en Halloween no es solo centrarse en los dulces. 

Además de la comida, Halloween es una oportunidad para disfrutar de momentos divertidos en familia. Aquí te dejamos algunas actividades y juegos para que la celebración sea memorable:

  1. Carrera de momias: Divide a los niños en equipos y dales rollos de papel higiénico. El objetivo es que envuelvan a uno de los miembros de su equipo como una momia. ¡El equipo que termine primero gana!
  2. Caza de calabazas: Esconde pequeñas calabazas o figuras de Halloween por la casa o el jardín. Los niños tendrán que encontrarlas todas, como si fuera una búsqueda del tesoro.
  3. Taller de decoración de calabazas: En lugar de tallar las calabazas, puedes organizar un taller donde los niños las decoren con pinturas, rotuladores o incluso pegatinas. Es una actividad creativa que les encantará.
  4. Concurso de disfraces caseros: Puedes organizar un desfile en casa, donde cada miembro de la familia diseñe su propio disfraz con materiales que ya tengan. ¡El más creativo se lleva un premio!
  5. Historias de miedo adaptadas: Cuenta historias de miedo, pero adaptadas a los más pequeños, para que sean divertidas y no demasiado aterradoras. Puedes incluir personajes fantásticos y finales felices.

 

Recuerda que el equilibrio es clave

Si decides permitir algunos dulces, está bien, pero también puedes enseñarles a tus hijos a disfrutar otras alternativas que pueden ser igual de divertidas y deliciosas.

Y así llegamos al final de nuestro episodio de hoy. Esperamos que te hayas inspirado para celebrar un Halloween lleno de diversión y salud con tu familia. 

¡No te olvides de darle una oportunidad a la calabaza en tus recetas y hacer de esta celebración una experiencia inolvidable!

¡Nos vemos en el próximo episodio! ¡Feliz Halloween! 

Recuerda que en la web puedes ver todo.

 

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Deja un comentario