Todo lo que está relacionado con el Covid sigue siendo actualidad, los cambios en los protocolos, las nuevas medidas adoptadas…
Es normal que tengas dudas y éste podcast de hoy viene a resolver parte de ellas así que ponte cómoda que comenzamos…
Éstas son algunas de las preguntas que vamos a contestar en el podcast que se grabó en Junio del 2021, pero antes de escucharlo lee las actualizaciones, ya sabes que estamos en continuo cambio y debes estar al día con las novedades.
Índice
Actualizaciones Vacuna Covid Embarazo Julio 2021:
El Comité Asesor de Vacunas de la AEP se ha pronunciado (Actualización 13 de Julio del 2021)
Basándose en las estipulaciones de las fichas técnicas (EMA) y de las guías del Ministerio de Sanidad, en la experiencia acumulada expresada en la bibliografía disponible y en los documentos técnicos y recomendaciones vigentes en países de nuestro entorno, el CAV-AEP recomienda que las mujeres en las que esté indicada la vacunación de la covid, por razón de edad o comorbilidad, no demoren la vacunación por estar en disposición de buscar una gestación, durante el embarazo y la lactancia materna. Las únicas salvedades serían las contraindicaciones generales o particulares señaladas para cada vacuna.
CAV-AEP
Antes del embarazo
- Las mujeres que planeen una gestación pueden recibir cualquier vacuna de la covid de las recomendadas para su edad, sin necesidad de esperar un tiempo entre la vacunación y la concepción.
Durante el embarazo
- Las embarazadas pueden ser vacunadas frente a la covid (y es conveniente no demorarla de forma injustificada) en cualquier momento del embarazo.
- Deben usarse en estos casos preferentemente las vacunas de ARNm: Comirnaty (Pfizer) y Spikevax (Moderna).
La OMS incluye a embarazadas y niños que padezcan enfermedades crónicas como prioritarios para la Vacunación (Julio 2021)
Las mujeres embarazadas y los niños que padezcan enfermedades crónicas han sido incluidos en las listas prioritarias de vacunación frente al Covid-19, a petición del Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) no ha actualizado todavía el protocolo del 17 de Junio) en el que está basado el podcast.
Una vez leídas estas actualizaciones puedes escuchar el podcast que está grabado en Junio, y por supuesto debes hablar con tu médico si tienes cualquier duda.
Recordarte que debes extremar la precaución si estás embarazada en el contacto con personas no convivientes.
Evitar espacios cerrados con mucha gente y seguir con el uso de mascarilla siempre que no puedas mantener la distancia de 1,5 metros en el exterior.
Y en sitios cerrados te recomiendo el uso de mascarilla.
Vacuna covid durante embarazo es vuestra principal preocupación pero hay más
1.Está clara la recomendación de vacunación en embarazo pero ¿Por qué unos profesionales dicen que en cualquier momento y otros no?
2. Vacunación covid en madres lactantes, esto está clarísimo.
3. Futuras madres en búsqueda de embarazo
4. ¿Los vacunados pueden contagiar?
5. ¿Cómo actuar con no vacunados?
6. ¿El día que me vacuno puedo hacer vida normal?
7. ¿Cómo va a ser todo a partir del 26 de junio y la retirada de mascarillas en exteriores?
8. ¿Qué debo hacer si soy contacto estrecho de un positivo y estoy vacunado?
9. ¿Cuándo se considera una pauta vacunal completa?
10. ¿Se pasan anticuerpos al bebé si me vacuno embarazada o lactando?
Todo esto lo vas a encontrar en el podcast de hoy así que no te lo pierdas y recuerda compartirlo con cualquier persona que pueda interesarle