Comienza una nueva temporada del Podcast de Nadie como mamá y no se me ha ocurrido mejor tema que la vacuna de la gripe 2021.
¿Sabes cuales son las nuevas recomendaciones para esta nueva temporada?
¿En que grupos la vacuna está financiada y en cuales está recomendada pero debes pagarla?
¿Sabías que en niños menos de 9 años el primer año que se les vacuna se administran 2 dosis separadas mínimo por un intervalo de 4 semanas?
Si tu hijo es alérgico al huevo ¿Qué precauciones debes tener?
Esto y mucho más lo vas a encontrar en el podcast de hoy
Si no puedes escucharlo te lo dejo en texto para que puedas leerlo…
Índice
VACUNA DE LA GRIPE 2021
Hoy es un día especial…
Comienzo con una nueva Temporada de podcast que nos llevará hasta el verano que se dice pronto.
Estoy feliz de poder acompañarte nuevamente y como ya te he adelantado vengo con muchas novedades que si no quieres perderte te recomiendo que te suscribas para que te lleguen los podcast vía mail y no tienes que estar pendiente.
Este año va a haber podcast de actualidad como el de hoy por ejemplo, pero otras semanas tendremos entrevistas muy personales donde diferentes mujeres nos van a contar su experiencia frente a una situación que sin duda supuso un antes y un después…
Un suceso que marcó su vida para siempre.
Por otro lado, otras semanas tendré la suerte de venir muy bien acompañada por otras compañeras donde vamos a desgranar situaciones que se viven en la consulta de pediatría y en la UCI pediátrica, que pueden ayudarte a entender determinadas situaciones en las que puedes encontrarte con tu bebé.
Recuerda que el objetivo es AYUDARTE en mayúsculas en tu día a día como mujer y como madre por supuesto.
Bienvenida a esta nueva temporada del Podcast de “Nadie como mamá” yo soy Yolanda Velaz y estoy encantada de estar contigo un año más.
Comenzamos con la bajada de la temperatura, Octubre ha sido un bonito espejismo pero ha llegado Noviembre, el frío, los virus respiratorios, el “sapovirus” y por supuesto la vacuna de la gripe 2021 y las nuevas recomendaciones.
Hoy voy a responder a todas vuestras dudas y sin más dilación comenzamos….
Hola a todos bienvenidos a un nuevo podcast de Nadie como mamá, un podcast dedicado a todas las mamás y futuras mamás donde podrás encontrar información que comienza en el “Deseo de ser madre”, el embarazo, parto, postparto y crianza de nuestros peques…
Un podcast que puedes escuchar en ivoox, spreaker, Spotify, Apple podcast, Google podcast y también en You Tube…
Hoy quiero hablarte de un tema de actualidad como es la Vacuna de la Gripe.
Este año la campaña de la gripe ha empezado más tarde pero ya estamos en marcha…
Por supuesto por un lado tenemos las recomendaciones que ya teníamos otros años y por otro lado tenemos novedades…
Si te parece comenzamos por la novedad que es por la que me hacéis más preguntas al cabo del día…
El Comité asesor de vacunas de la AEP este año recomienda vacunar a TODOS los niños entre 6 y 59 meses.
¿Por qué el Comité asesor de vacunas de la AEP ha tomado esa decisión?
No sólo lo propone la AEP, también lo hace la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), al proporcionar al niño protección individual frente a la infección gripal y favorecer la protección familiar y comunitaria.
Los niños son un vector importante de contagio, y aunque ellos pueden pasar un proceso gripal sin pena ni gloria, pueden contagiar a otros miembros de la familia y la cosa puede complicarse.
Es algo que ya se hace en otros países y que ya venimos haciendo con otras enfermedades.
En su documento, el CAV-AEP recomienda la vacunación antigripal en la infancia y la adolescencia en, al menos, los siguientes casos:
- Todos los niños entre 6 y 59 meses de edad.
- Grupos de riesgo: niños a partir de los 5 años de edad y adolescentes con enfermedades de base o determinadas situaciones que supongan un riesgo aumentado de padecer complicaciones de la gripe.
- Personas a partir de los 5 años que convivan con pacientes de riesgo.
- Personas que conviven con menores de 6 meses.
- Todos los profesionales sanitarios.
- Embarazadas, tanto para su propia protección como para la de su futuro hijo, en cualquier momento del embarazo.
Pero es importante hacer una diferenciación, por un lado está la recomendación y por otro lado está la financiación.
Es algo que ya te he contado en otros podcast, porque a veces nos liamos con las vacunas financiadas y las vacunas que no están financiadas pero sí recomendadas por el Comité Asesor de Vacunas y es que por desgracia “la pela es la pela” como decía mi abuelo y aunque el Comité Asesor de Vacunas de la AEP recomienda la vacunación de la gripe en la franja de 6 a 59 meses, el Ministerio de Sanidad ha decidido no incluir la financiación (Osea que sea Gratis vamos) de la vacuna de la Gripe en esta franja de edad como sí lo es en otras que ahora hablaremos.
Entonces…¿Qué debo hacer si quiero vacunar a mi hij@ que está en esa franja de edad frente a la gripe?
Debes hablar con el Pediatra de tu hijo o con la enfermera de pediatría porque tienen que hacerte una receta y con esa receta ir a la Farmacia para solicitar la vacuna.
Exactamente igual que haces con las vacunas no financias pero sí recomendadas del calendario vacunal.
Aprovecho para decir que LAS VACUNAS NECESITAN RECETA.
Una vez tengas la vacuna, importante por favor la conservación y que no se pierda la cadena de frío, porque un día haremos un podcast contando anécdotas de cómo traen las vacunas a la consulta para ser administradas, madre del amor hermoso…Pero ese es otro melón que hoy no da tiempo a contarte, pero hasta envuelta en guisantes congelados, si si como lo oyes.
La vacuna debe ser administrada por la enfermera en el centro de salud.
¿Quién recibe de forma gratuita la vacuna de la gripe 2021?
Aquí no hay novedad:
- Personas mayores de 65 años.
- Personas de cualquier edad a partir de 6 meses que presentan un alto riesgo de padecer complicaciones derivadas de la gripe (Enfermos crónicos, diabéticos, inmunodeprimidos etc) Te dejo en el blog el enlace al listado completo por si te interesa.
- Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación y mujeres durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo).
- Menores entre los 6 meses y los 2 años de edad con antecedentes de prematuridad menor de 32 semanas de gestación.
- Sanitarios y profesiones consideradas esenciales que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones.
Aunque no tienes por qué saberlo en menores de 9 años que se les vacuna por primera vez se administran 2 dosis de la vacuna con un intervalo mínimo entre dosis de 4 semanas, sólo el primer año que se le administra, en años sucesivos será sólo una dosis.
La vacunación infantil se administrá dosis de 0,5 ml a partir de los 6 meses de edad independientemente de la vacuna administrada.
Estas recomendaciones están basadas en la utilización de vacunas inactivadas trivalentes o tetravalentes que se administrarán desde el Sistema Nacional de Salud a las personas indicadas.
¿Y si mi hijo presenta alergia al huevo?
Existe evidencia suficiente para recomendar que las personas con historia de alergia después de la exposición al huevo pueden recibir vacunas frente a la gripe sin precauciones especiales, tanto las vacunas inactivadas como atenuadas.
Las precauciones deben ser similares a las tomadas ante la administración de cualquier otra vacuna. En caso de haber presentado reacciones alérgicas graves o anafilaxia al huevo se realizará la vacunación por personal con experiencia y supervisión de 30 minutos tras la administración.
Por último, algunos centros de salud administran la vacuna de la gripe de forma gratuita una vez que han vacunado a la población de riesgo perteneciente a ese centro de salud, pero eso depende de cada centro de salud y te lo comunicarán llegado el momento.
Con esto creo que he contestado a todas vuestras dudas habituales.
Si tienes alguna pregunta en concreto que no ha sido resuelta, estaré encantada de ayudarte, no tienes más que escribirme.
Hasta aquí el podcast de hoy, te mando un abrazo enorme y recuerda que tienes más de 100 podcast que te ayudaran durante el embarazo y la crianza de tu bebé cuando llegue, además de una App Gratuita con más de 80 videos. Puedes descargártela para Ios, Android y para Smart TV se llama “nadie como mamá TV”
Recuerda que en Nadie como mamá. COM encontrarás toda la información que necesitas, te recomiendo que me sigas en RRSS, Facebook e instagram donde voy a mantenerte al día informada de todo.
Te mando un abrazo enorme y recuerda que no estás sola, estamos aquí para ayudarte.