Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
portada del articulos loquios

Qué son los loquios y por qué se producen

Yolanda Velaz

Enfermera pediátrica y del trabajo con más de 15 años de experiencia.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Loquios postparto o lochia es el nombre que se le da a la secreción vaginal que tiene toda mujer después del parto.

Los loquios contienen sangre, moco, y restos de tejido y dura aproximadamente 4 o 6 semanas.

Tiene diferentes estados o etapas

¿Qué son los loquios y los entuertos?

Los loquios son la evacuación de todos los restos que quedan tras el parto.

Los entuertos son las contracciones uterinas que se producen tras el parto para que se produzca lo que llamamos “involución uterina”

Tipos

que son los loquios del postparto

Los loquios pasan por distintas fases y podemos clasificarlo en:

  • Loquios rojos

Son los loquios de los primeros días, su contenido es sanguinolento como los primeros días de regla pero mucho más abundante.

Suele contener coágulos de gran tamaño.

  • Loquios sanguinolentos o serosos

Esta fase suele durar una semana, su color es más rosáceo ya que contiene sangre, leucocitos y  exudado seroso propio de las heridas.

Recuerda que donde se inserta la placenta en el útero queda una especie de herida que tiene que terminar de curar.

  • Loquios alba

Es la última fase y suele prolongarse en el tiempo.

El flujo es más amarillento, marrón y está compuesto en gran medida por leucocitos y moco cervical.

¿Cuánto tiempo duran los loquios después del parto?

Lo habitual es que el sangrado cese pasadas las primeras 6 semanas o coincidiendo con el final de la cuarentena.

Los loquios son mucho más abundantes durante la primera semana, disminuyendo paulatinamente antes de desaparecer.

A veces se produce un aumento en la cantidad hacia la tercera semana, y es porque comenzamos a tener más actividad física y a veces coincide con un aumento repentino del sangrado.

¿Qué pasa si tienen mal olor?

Si tienen mal olor debes consultar con tu matrona o ginecólogo ya que no es normal. El sangrado postparto huele como la menstruación más o menos.

Si tenemos un olor fétido puede indicarnos que tenemos alguna infección o problema.

Además del olor habrá que ver si tienes dolor abdominal, fiebre, síntoma de mareo por tener la tensión baja o dolor en las piernas.

Ante cualquier signo anterior o aumento brusco del sangrado debes acudir a un servicio de urgencias, es importante que te exploren para confirmar que todo esté bien.

¿Qué pasa si tengo loquios rojos después de 20 días?

tipos de loquios y su clasificación

Como ya te he explicado en los tipos de loquios, los primeros días sí que es normal que el sangrado sea rojo y con muchos coágulos.

Pero si el sangrado rojo se prolonga en el tiempo deben explorarte para confirmar que todo está correcto.

Lo importante es que sepas identificar a tiempo cualquier signo de alarma como los que te he contado ahora.

Cuidado de los loquios

  • Es importante que utilices compresas específicas para el postparto.
  • Debes lavarte tal y como te haya indicado la matrona, a veces indican soluciones antisépticas y a veces únicamente agua y jabón.
  • Es importante mantener la zona lo más seca posible, por eso mi recomendación de utilizar secador de aire frío para secar el periné.

Ya que no debes utilizar toalla porque no debes frotarte la zona si tienes puntos por episiotomía o desgarro.

No usar tampones durante la cuarentena, y luego debes seguir las indicaciones de las personas que te ayuden con la recuperación de tu suelo pélvico tras el parto.

 Último es recomendable comenzar con relaciones sexuales con penetración cuando finalice la cuarentena y los loquios.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Deja un comentario