Un bebe recien nacido es el ejemplo más claro de indefensión absoluta, si a eso le sumamos que no podemos comunicarnos con él la angustia se multiplica.
Hoy he querido grabar un podcast para ayudarte en la vuelta a casa a las 24 horas tras dar a luz.
Mi objetivo es que sepas identificar los signos de alarma, diferenciar lo que es normal de lo que quizás no lo es.
No te pierdas el podcast de hoy.
Quizás el momento más crítico es cuando volvemos a casa con un bebe recién nacido, ahí eres verdaderamente consciente que eres madre.
Índice
¿Qué debo saber de un bebe recién nacido?
Actualmente dadas las circunstancias se está mandando a domicilio a las mamás a las 24 horas tras dar a luz, y eso está causando angustia y preocupación en muchas mamás.
Hola a todos bienvenidos a un nuevo podcast de Nadie como mamá, un canal que pretende ayudarte en el bonito y apasionante mundo de la maternidad y crianza de tu bebé.
Hoy es martes y 13 madre míaaaaaa, fuera gafes y mala suerte porque vamos a hablar de algo maravilloso que es la vuelta a casa con un bebé recién nacido.
Un mundo que también está lleno de miedos, que se sobrellevan mejor siempre en compañía verdad? Por eso creé nadie como mamá y por eso estoy aquí.
Posiblemente me estés escuchando desde nadiecomomama.com, Ivoox, spotify, Apple podcast, spreaker y google podcast y en breve desde you tube.
Si te parece vamos a comenzar por el principio…
Si yo te pregunto:
¿Qué es lo que más miedo te va a dar al volver con un bebe recien nacido a casa?
La respuesta que suelo encontrarme es: “Que llore y no saber qué le pasa”.
El llanto en un bebé es la única forma que tiene de expresarse, con lo que no es malo que un bebé llore, lo importante es que sepamos identificar el motivo por el qué lo hace.
Si has llegado a este punto y quieres saber más sobre los tipos de llanto y cómo identificarlos, hace tiempo grabé un podcast sobre ello que lo puedes encontrar poniendo “llanto del bebé”.
En ese podcast voy a ayudarte a identificar la gestualidad y las características de cada tipo de llanto.
El principal problema que veo es que al llegar a casa a las 24 horas tras dar a luz no se ha producido la subida de la leche, y debemos tener en cuenta varios factores.
El bebé debe mojar de 5 A 6 pañales de pipí al día.
Tenemos que entender que ponernos el bebé al pecho no significa que cuanto más tiempo esté, más come…
A veces tenéis al bebé en el pecho pero debemos diferenciar una succión nutritiva, una succión que se produce para alimentarse y una no nutritiva que aunque es igual de importante no alimenta como la primera.
Te pongo un ejemplo, pongo al bebé al pecho, parece que succiona bien, tiene los labios hacia afuera como un pez para que me entiendas, mueve la mandíbula incluso se le mueve la oreja y tiene los mofletes rellenitos hacia afuera y además no me duele.
Todo esto nos indica que la succión es correcta, pero si está 5 minutos así y se queda dormidito, luego por mucho que lo tengas en el pecho no está tomando…
¿Por qué intento explicarte esto?
Porque a veces nos llamáis para una asesoría y me decís que está todo el día en el pecho, pero luego no moja apenas pañal de pipí y entonces tu conclusión es que “No tienes leche”.
Lo que debemos entender es que el bebé debe succionar para que se produzca la subida de la leche, que posiblemente cuando llegues a casa no se habrá dado porque suele ser hacia las 48 horas postparto.
Por lo tanto es un momento crítico que debes hablar con el pediatra que vea al bebé en el momento del alta.
Porque él debe informarte si debes o no suplementar al bebé en función de su peso de nacimiento y de cómo haya ido todo en esas primeras 24 horas para que las primeras 24 horas en casa no sean una completa locura.
¿QUÉ ES LO QUE HACE UN BEBE AL NACER?
El bebé posiblemente se encuentre muy adormilado a las 24 horas tras dar a luz y hay que despertarlo para que succione, que esté dormido no implica que esté fenomenal.
Hasta que se produzca la subida de la leche necesitamos que el bebé succione cuanto más mejor, pero lo que va a contar es la succión efectiva, la que hace tal y como te he explicado.
Si el pediatra te manda suplementar al bebé no te preocupes porque es algo puntual hasta que se produzca la subida de la leche, lo importante es que sólo lo hagamos si es necesario y con la pauta que nos digan.
Como profesional que veo a muchas mamás en estos primeros días, es importante que te prepares para la llegada del bebé, que te formes, que sepas lo que es importante de lo que no lo es.
La coloración del bebé, el contacto piel con piel en un ángulo de 45 grados con cualquiera de sus progenitores, el bebé mojar 5 a 6 pañales.
Las cacas comenzarán siendo meconio y se irán transformando en deposiciones definitivas que tienen un color más mostaza.
La temperatura del bebé no es algo que deba obsesionarnos, pero debemos de ser conscientes que hay que vigilar la temperatura porque su sistema inmunitario es inmaduro.
En el caso de tener fiebre hay que identificar cuanto antes mejor si es consecuencia de una infección.
MI RECOMENDACIÓN
Mi recomendación es que busques ayuda, que no sufras sola esas primeras 48 horas en casa que son francamente duras.
Tenemos asesorías presenciales en Navarra y online para toda España con el único objetivo de ayudarte.
El bebé necesita estar en contacto con sus padres, disfruta del piel con piel, colecha con tu bebé y verás que el llanto se reduce considerablemente.
Tu bebé cuando nace no sabe que es un ser independiente a ti, por eso no podemos pretender que lo pongamos en una cuna a parte donde no nos siente, ni nos oye y esté tranquilo.
Todo tiene su proceso pero estos primeros días debes centrarte en observar al bebé su coloración, su temperatura, que haga pipí y caca y ponértelo al pecho de forma correcta cuanto más mejor.
Recuerda que dar de mamar no duele, que si te duele debes corregir la postura porque algo no está bien. Si el bebé está 24 horas sin manchar pañal debes acudir a un servicio de urgencias porque corremos riesgo de encontrarnos con una deshidratación.
Sé que es complicado explicarte todo en un podcast, por eso si te parece vamos a ir desgranando todas vuestras dudas.
Recuerda que estoy aquí para ayudarte y para que estés preparada al 100% para la llegada de tu bebé.
Te mando un abrazo enorme y recuerda que tienes más de 100 podcast que te ayudaran durante el embarazo y la crianza de tu bebé, además de una App Gratuita con más de 80 videos.
Puedes descargártela para Ios, Android y para Smart TV se llama “Nadie como mamá TV”
Recuerda que en Nadie como mamá. COM encontrarás toda la información que necesitas, te recomiendo que me sigas en RRSS, Facebook e instagram donde voy a mantenerte al día informada de todo.
Te mando un abrazo enorme y recuerda que no estás sola, estoy aquí para ayudarte.