Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
portada primera revision recien nacido

Primera revision recien nacido y todo lo que debes tener en cuenta durante el primer mes de vida

Yolanda Velaz

Enfermera pediátrica y del trabajo con más de 15 años de experiencia.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Hoy vengo muy bien acompañada para hablarte de la primera revision recien nacido y todo lo que debes tener en cuenta durante el primer mes de vida del bebé.

Empieza una nueva sección de Podcast titulada “Desde la Consulta de Pediatría” .

Una sección en la que vengo acompañada por una gran profesional, compañera y amiga. Laura Armendáriz estudió conmigo enfermería, y después de unos cuantos años sin vernos el destino nos volvió a unir y hoy te presentamos el resultado.

El objetivo no es otro que ayudarte y acompañarte en esta nueva etapa, con trucos, consejos y recomendaciones.

Espero que te guste este primer podcast

Si no escuchaste el podcast de la semana pasada, sobre la vacuna de la gripe te dejo aquí el enlace.

PODCAST DESDE LA CONSULTA DE PEDIATRÍA

Primera revision recien nacido y todo lo que debes tener en cuenta durante el primer mes.

Como ya sabes estoy de vuelta en esta nueva temporada…Y hoy vengo con una de las novedades.

El podcast de hoy es “Desde la consulta de Pediatría”. Hoy vengo muy bien acompañada por una compañera y amiga. Una mujer que conozco desde que ambas comenzamos a estudiar enfermería. Ella es Laura Armendáriz, Enfermera que ha estado los últimos 11 años en la consulta de Enfermería de un centro de salud.

Con ella vamos a empezar desde el principio, desde que salís del hospital con vuestro bebé, hasta que llega la revisión del primer mes.

Recuerda que el objetivo es AYUDARTE en mayúsculas en tu día a día como mujer y como madre por supuesto.

Bienvenida a esta nueva temporada, soy Yolanda Velaz y sin más dilación comenzamos…

Hola a todos bienvenidos a un nuevo podcast de Nadie como mamá, un podcast dedicado a todas las mamás y futuras mamás donde podrás encontrar información que comienza en el “Deseo de ser madre”, el embarazo, parto, postparto y crianza de nuestros peques…

Un podcast que puedes escuchar en ivoox, spreaker, Spotify, Apple podcast, Google podcast y también en You Tube…

Hoy quiero hablarte de un tema de actualidad para todas las mamás y futuras mamás y es el día a día con un bebé recién nacido, las revisiones y todo lo que debes tener en cuenta durante el primer mes.

Lo primero de todo quiero saludar a mi querida Laura Armendariz, compañera y amiga. Para mí es un verdadero placer tenerla aquí conmigo para inaugurar esta nueva sección que hemos llamado “Desde la consulta”

Laura, muchísimas gracias por aceptar esta proposición y por venir a formar parte de la familia de Nadie como mamá.

Laura: El placer es mío, Gracias a ti por contar conmigo para esta nueva sección de tu podcast.

Si te parece Laura vamos a retroceder hasta el momento en el que la mamá sale del hospital con su bebé.

Es importante que entendáis que cada comunidad autónoma trabaja diferente, pero que el objetivo de hoy es contarte el por qué se hacen las cosas y qué debes tener en cuenta.

En Navarra por ejemplo llega un correo interno al centro de salud cuando hay un nacimiento en la zona correspondiente y administración lo asigna a una enfermera de pediatría.

La enfermera les llama y cuéntame Laura cuál es el objetivo de esa llamada:

Laura respuesta:

Si están bien, si están con lactancia y concertar una cita para verla en los próximos días y si es necesario se les intenta ver ese mismo día.

Priorizamos la visita domiciliaria y les hacemos venir al centro de salud si hay algo que debe ser valorado por el pediatra.

El objetivo es un control global de la situación.

 

Si todo es normal, Lo siguiente es la revisión de los 15 días en el centro de salud que es con Pediatra y Enfermería.

 

Laura: En  esta revisión se hace una exploración completa al bebé y valoración de toma de lactancia materna si es lactancia materna y si fuera artificial comprobar que realizan los biberones de forma correcta.

Si todo está normal se le cita para la revisión del mes sólo le ve enfermería.

Yolanda: Os confirmo que en cada comunidad autónoma se hace diferente pero lo importante es que entiendas que los primeros días son imprescindibles, que debes saber cuales son los signos que indican que tu bebé está tomando.(Movil)

Laura, llega la revisión del mes:

Laura: Llega la revisión del mes, el bebé es valorado por enfermería, si es necesario se valora la toma otra vez y se les da información sobra las vacunas que se iniciarán a los dos meses. Dando información de las vacunas financiadas y no financiadas en cada comunidad autónoma.

Laura cuales son las principales dudas que preguntan las mamás.

Laura, la prolongación de las tomas de lactancia, si se queda saciado con la teta, el llanto, el cordón umbilical

Yolanda: Es importante entender que no hace falta preparar el pecho para la lactancia, pero si que es importante que las madres entiendan que estas primeras semanas son de adaptación y es importante saber identificar las posibles complicaciones de forma temprana. Y que si necesitan ayuda que la busquen.

Hasta aquí el podcast de hoy, te mando un abrazo enorme y recuerda que tienes más de 100 podcast que te ayudaran durante el embarazo y la crianza de tu bebé cuando llegue, además de una App Gratuita con más de 80 videos. Puedes descargártela para Ios, Android y para Smart TV se llama “nadie como mamá TV”

Muchísimas gracias Laura por acompañarme en esta nueva sección y ya se me acaba de ocurrir el tema para el siguiente…

Laura: Muchisimas gracias a ti por contar conmigo y espero que toda la información de hoy haya sido de utilidad para todos.

Recuerda que en Nadie como mamá. COM encontrarás toda la información que necesitas, te recomiendo que me sigas en RRSS, Facebook e instagram donde voy a mantenerte al día informada de todo.

Te mando un abrazo enorme y recuerda que no estás sola, estamos aquí para ayudarte.

 

 

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Deja un comentario