Mi preparacion al parto…

Yolanda Velaz

Enfermera pediátrica y del trabajo con más de 15 años de experiencia.

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Ultimando detalles…

Quedan 15 días para que salga de cuentas y ahí voy organizando todo poco a poco después de mi percance en la rodilla.

La verdad que a partir del día 10 que es el cumpleaños de mi hija mayor, que nazca cuando quiera. Pero si me hace ilusión que Leyre tenga su fiesta que la estoy organizando con mucho cariño y ella tiene una ilusión tremenda.

Además de organizar todo lo que tengo pendiente hay varios aspectos que estoy haciendo que me gustaría contarte…

Por un lado voy a una Fisioterapeuta y me va genial, porque tengo alguna molestia en la espalda y además para intentar preparar la pelvis de la mejor manera para el parto. Por un lado realizo en casa los ejercicios de preparacion al parto que ya te comenté con la pelota y además el masaje del periné.

De esta forma intento llegar al parto preparada y en buena condición física para aguantar a tope ese día, que es el día del gran “maratón”.

Con esto quiero contarte que es muy importante que te prepares para el gran día no sólo físicamente sino mentalmente.

Por otro lado, he aprovechado estos meses de más tranquilidad desde que estoy de prestación de riesgo por embarazo para asistir a charlas de educación impartidas por varios especialistas. La verdad que ha sido muy enriquecedor y es importante ser autocrítico y consciente que tenemos mucho que aprender y mejorar en la forma de educar y entender las reacciones de nuestros hijos. De verdad que te lo recomiendo.

nadie-como-mama-educacion-de-nuestros-hijos

Seguro que en el cole de tu peque organizan charlas con distintos especialistas, te recomiendo que hagas un esfuerzo por ir a la primera, porque a partir de entonces ya no será un esfuerzo una vez consigas sobrepasar la primera barrera que es sin duda la pereza y la segunda el desinterés a lo desconocido luego irás encantada, además te recomiendo que vayas en pareja. Nosotros hemos aprendido mucho y nos ha venido genial para gestionar esos puntos en los que quizás cada uno prefería hacerlo de una manera diferente.

Hoy quiero decirte una frase que se la leí a Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: “Si queremos hijos felices hay que enseñarles a navegar en tempestades”. Hoy me he acordado de esta frase porque he estado escuchando a otros especialistas hablar de los efectos secundarios de la sobreprotección, y es que el punto está en educar y ver crecer a nuestros hijos con afecto y amor que no es lo mismo que con sobreprotección.

nadie-como-mama-educar-con-amor

Creo que es un equilibrio complicado pero necesario…Como Álvaro explica de una forma muy sencilla, ante cualquier reto se activan 2 regiones del cerebro:

-La amígdala, un núcleo rojo pequeñito que le dice al cerebro que tiene que tener miedo, porque eso es peligroso.

-La corteza prefrontal, que le dice a su vez al cerebro que es capaz de enfrentarse a ese problema.

Hay una pugna entre las dos partes, y si nos pasamos sobreprotegiendo a nuestros hijos, solo existirá el sentimiento de la amígdala, el miedo y nunca será capaz de resolver sus problemas porque serán sus padres los que se lo están resolviendo.

Me quedo con otra frase de él: “La manera de enseñar al niño a tomar buenas decisiones no es evitarle los problemas sino dejar que tenga aciertos y errores y ayudarle a aprender de ellos.”

Todos somos conscientes que nuestra infancia fue muy diferente, no tienes más que ver el Facebook con fotos, videos sobre la generación de los 70 y 80…Pero hay algo que no me había parado a pensar y es que nuestros hijos no tienen que hacer ejercicio de control de la frustración para esperar ese momento, vamos que no están acostumbrados a esperar.

Si quieren algo de una otra forma lo consiguen, no existen tiempos de espera, por ejemplo si quieren unos dibujos aunque no estén en la TV los pueden ver en la aplicación de Clan…No están acostumbrados a esperar y eso es algo que yo lo he observado en mi hija y creo que voy a empezar a trabajar.

Te voy a dejar el link a un artículo de Álvaro Bilbao que te puede resultar muy interesante

Feliz semana, y te animo a prepararte a tope para la recta final del embarazo y además a todas las mamis os animo a asistir a charlas de orientación, educación para nuestros peques…Siempre hay algo que aprender y en lo que mejorar.

Estamos en las últimas semanas de embarazo y tenemos mucho que hacer para la preparacion al parto.

Hoy te cuento información muy importante en el podcast, ya que hay varias cosas que van a prepararte para el gran día.

Aquí te dejo información importante que puedes leer para completar lo que te cuento hoy:

Mi objetivo es que te dediques 10 minutos al día para ti, para encontrarte contigo misma, escuchar tu cuerpo y prepararte…

No te pierdas la preparacion al parto que comienza hoy…

Feliz semana

Desde Nadie como mamá quiero contarte un proyecto que me encanta y apoyo totalmente…

Es un secreto a voces que las clases preparto impartidas en los centros de atención a la mujer tienen deficiencias importantes para un número muy importante de futuras mamás y papás…

Hoy quiero enseñarte el resultado de una encuesta realizada por Mami Sarua que se ha realizado a 125 personas, el 88% madres y el resto, padres. Un 95% de los encuestados asistieron a un curso de preparación al parto frente a un 31% que asistieron a cursos de postparto o crianza. Los encuestados denuncian que se dedique tanto tiempo al parto, que es solo un día, descuidando el difícil postparto y la larga e importante crianza. El grado de satisfacción de los cursos deja mucho que desear, siendo la nota media un 5.

Yo asistí a un curso de preparación al parto en pareja, individualizado para las dudas que podíamos tener mi marido y yo. Además hice preparación prenatal y postnatal del suelo pélvico…Creo que ha sido el dinero mejor invertido de mi vida.

Por eso hoy quiero hablarte de Mami Sarua, que ha creado unos cursos a partir de los resultados de la encuesta que te he contado, y las principales conclusiones de esa encuesta fueron:

  •  Hacer foco en el postparto.
  • Grupos reducidos: no más de 5 parejas.
  • Fomentar la participación de los padres.
  • Equipo multidisciplinar (matrona, psicóloga, pediatra, fisio de suelo pélvico y nosotros como expertos en conciliación). Todo el equipo somos padres.
  •  Exposición de las distintas teorías para que cada familia escoja la que más le guste.
  • Posibilidad de coger solo un módulo de curso.
  • Posibilidad de hacer el curso express u online, para los que vayan apurados de tiempo o vivan fuera de Madrid.

Mami Sarua nace con el compromiso de acompañar a los futuros padres desde el embarazo, para que tengan la mejor preparación al parto, pero centrará sus esfuerzos en los cursos de postparto y crianza que es donde se ha detectado una mayor necesidad.

nadie-como-mama-encuesta

Abordado desde distintas perspectivas (médica, psicológica y social), en el curso de postparto de Mami Sarua se hablará sin tapujos de aquello que nadie te cuenta: de la llegada a casa, de los cuidados que requieren el bebé y la madre, de la creación del vínculo afectivo, de las dificultades tanto física como sociales de la lactancia materna y el destete, del agotamiento físico y psíquico, de la escasez de tiempo, de la sensación de inseguridad, del desajuste hormonal, de la depresión postparto, de los cambios físicos y psíquicos de la madre y en las relaciones familiares, de la sexualidad, de la vuelta al trabajo… Todo con el objetivo de acompañar a los nuevos padres en esta etapa, ofreciendo trucos y soluciones.

nadie-como-mama-curso-ideal

Por todo esto, es una buena noticia para las familias que haya una Clínica en Madrid que realice cursos de preparto, postparto, crianza, ocio en familia y formación para madres durante la baja maternal.

Lo que más me gusta es que son cursos que incluyen un módulo de conciliación y grupo para padres. Además también hay actividades para niños: Baile, psicomotricidad, inteligencia emocional, decoración de cupcakes, magia…

Actividades para mamás lactantes: Clases de Inglés, actividades de psicomotricidad para el bebe y Pilates. Habrá cunas para tener al bebé al lado.

Desde luego si estás embarazada o tienes alguna amiga que lo esté, te recomiendo que pidas información sobre estos cursos, estoy segura que no te arrepentirás.

nadie-como-mama-cursos-preparto

nadie-como-mama-curso-postparto

nadie-como-mama-curso-crianza

Da gusto ver que las cosas mejoran, y que cada vez se ofrece mejor servicio para que los nuevos papis disfruten al máximo de esta bonita experiencia. Gracias por confiar en Nadie como mamá

nadie-como-mama-clinica-sarua

¿Estás embarazada?

DESCUBRE LAS GUÍAS Y VIDEOS QUE HE CREADO PARA AYUDARTE en función del trimestre en el que te encuentres

Deja un comentario