Hace días te hablé de los primeros síntomas del embarazo y de trucos para combatirlos. Hoy quiero explicarte que es un embarazo ectopico y todo lo que debes saber para identificarlo a tiempo.
¿Por qué es tan importante identificar un embarazo ectópico a tiempo?
Porque de ello va a depender en gran medida la viabilidad de la trompa de Falopio donde posiblemente se haya implantado.
Pero antes de nada quiero que escuches el podcast de esta semana que te ayudará a entender todo lo que te estoy contando.
Por otro lado te recomiendo que leas el artículo de este lunes donde te hablaba de los principales signos de alarma en el primer trimestre de embarazo.
Espero que te resulte de ayuda toda la información.
Hola a todos, bienvenidos a un podcast de Diario de una mamá cualquiera.
Hoy es miércoles 2 de Mayo y quiero hablarte de un tema importante y es cómo detectar un embarazo ectópico a tiempo.
El lunes te hablé de los principales signos de alarma en el embarazo. Con signo de alarma me refiero a un motivo para acudir a un centro de emergencia, no que vaya a haber un desenlace negativo para el embarazo.
Uno de los signos de alarma donde quiero hacer especial hincapié son los que nos ayudan a detectar un embarazo ectópico o también llamado embarazo extrauterino.
¿Qué es un embarazo ectópico o extrauterino?
Como su propia palabra indica es un embarazo que se produce fuera del útero.
Quizás te estás preguntando ¿Cómo puede ser eso?
Habitualmente el óvulo es fecundado por el espermatozoide y va descendiendo por la trompa de Falopio hasta que se implanta en el útero si se encuentra con las condiciones adecuadas.
Lo que diferencia para comenzar es que el embarazo ectópico se implanta en otro sitio que no es el útero y en casi todos los casos se implanta en la trompa de Falopio, con lo que no hace falta que te diga que es un embarazo además de con muy pocas, mínimas posibilidades de ser viable (Alguna ha habido pero en vez de la trompa implantado en el ovario, por eso no me atrevo a decir no viable), pero desde luego que es un milagro los pocos casos que ha habido que han llegado a término, porque es un embarazo que se interrumpe en el primer trimestre. Además el problema y por lo que quiero insistir en sus síntomas es porque supone un riesgo para la salud de la mamá y un riesgo muy elevado de perder la trompa en la que se ha implantado.
Con lo que eso reduciría la posibilidad de un embarazo posterior, que reducir no significa que no sea posible ni mucho menos.
Voy a hablarte de los síntomas que pueden alertarte de que puedes tener un embarazo ectópico.
1.Dolor muy fuerte abdominal, o en uno de los dos costados.
Aunque en muchos embarazos se puede tener un dolor tipo regla, en este caso el dolor suele ser más intenso y además aumenta al hacer algún pequeño esfuerzo, incluso a veces al toser.
Si se produce la rotura de la trompa, el dolor comienza en una zona localizada del costado pero se extiende por toda la pelvis. En el momento que se produce la rotura, hay un sangrando abundante vaginal.
Antes de que se rompa la trompa en la mitad de los casos más o menos también puede haber un pequeño sangrado vaginal
Casi todos los demás síntomas pueden ser confundidos con los de un embarazo, las náuseas y vómitos, el malestar, debilidad, el dolor en la zona lumbar…
Hay mujeres que sientes dolor de hombros, no se si será un tipo de dolor reflejo, pero por si caso te lo cuento.
¿Cómo me van a diagnosticar que tengo un embarazo ectópico?
Si tienes un test de embarazo positivo y te hacen una ecografía intravaginal, ya sabes que las primeras ecografías son intravaginales, y si no encuentran embrión, y analíticamente comprueban que si se han elevado los niveles de gonadotropina coriónica se sospechará de un embarazo ectópico.
Pero el objetivo del podcast de hoy es contarte la sintomatología que puedes sentir por si podemos diagnosticarlo a tiempo y evitar que nos enteremos cuando ya hemos perdido una trompa de Falopio.
Alguna mamá me pregunta el motivo por el que se producen los embarazos ectópicos.
Es verdad que no son muy habituales, pero también es verdad que están aumentando.
Por un lado la edad no ayuda, ya que hay más embarazos ectópicos conforme más mayor es la mamá.
También se pueden producir si se ha hecho una ligadura de trompas, si han llevado DIU y también si tienen algún tipo de problema de permeabilidad en la propia trompa que impida que el óvulo fecundado se implante en el útero, ya que no puede llegar a él.
Por otro lado la forma de interrumpir el embarazo si se confirma que es un embarazo extrauterino que como ya te he contado salvo algún milagro que ha habido no son viables, por lo menos en la trompa no.
La forma de interrumpirlo lo va a marcar el tamaño del embrión y si la trompa está en buen estado o no.
Si se puede salvar la trompa se interrumpirá con medicación, si es muy pequeño, y sino también se puede hacer mediante intervención quirúrgica.
El tipo de intervención dependerá de si se puede hacer por laparoscopia o no y si se va a poder salvar la trompa o no.
Por último quiero contarte que hay mujeres que tienen más predisposición y que han tenido más de un embarazo ectópico, posiblemente por alguna alteración anatómica que impide que el óvulo fecundado llegue de forma correcta a implantarse en el útero.
Espero haberte ayudado a aclararte y a entender más sobre lo que implica un embarazo ectópico.
Si estás embarazada te recomiendo que te pases por la web y que visites el método vélaz. Un método que te aportará todo lo que necesitas para disfrutar al 100% de la maternidad.
Gracias por estar ahí semana a semana y nos vemos, o mejor dicho nos escuchamos la semana que viene…
1 comentario en «Embarazo ectopico, detectarlo a tiempo es vital»
Hola yolanda! Tengo un embarazo de 6 semanas +3 dias, hace 3 dias me hicieron la ecografia y no se vio el saco, solo endometrio engrosado y el cuerpo luteo en ovario derecho, ayer comence con sangrado rojo, sin coagulos, que no llego a mancharme las pantys pero si cuando me limpio me sale bastante y tengo un dolor intenso en la pelvis puntualmente en la zona izquierda( recuerdo que el cuerpo luteo esta en ovario derecha) , con bolsa de agua caliente me alivia un poco el dolor pero es como una puntada permanente ,tu crees que pueda ser un ectopico?