Hoy es Miércoles y seguimos desgranando las etapas del embarazo.
Esta semana contesto a una seguidora que me ha preguntado sobre la prestación de riesgo por embarazo, un tema que la verdad es interesante y que quizás no te has preocupado de ello hasta que te toca. Por otro lado te sigo contando cositas importantes a tener en cuenta en el segundo trimestre.
A veces se producen alteraciones tiroideas, la importancia de dormir en decúbito lateral izquierdo…También cositas mucho más bonitas como que ya ha llegado el momento de sentir a tu bebé. Unas mujeres lo sienten antes que otras, pero la verdad que es un momento muy emocionante y ya ha llegado el momento.
Índice
Seguimos quemando etapas del embarazo semana a semana…
Espero que te guste el podcast de hoy, y ya sabes que si tienes cualquier duda o pregunta me puedes preguntar en el apartado de contacto o en pregúntame, o incluso dejarme un comentario en el mismo podcast.
Recuerda que los viernes tenemos una cita. ¡Feliz semana!
Comienza el tercer trimestre de embarazo y tengo muchas cosas que contarte…
Hoy te cuento la importancia de unas buenas clases de preparación al parto, tanto para ti como para tu pareja.
Creo muy importante involucrar a los papás en esta etapa, ya que a veces se sienten un poco desplazados. Si se les explica todo lo que viene a partir de ahora y cómo pueden ser y son una parte importante…Disfrutarán como nunca de esta etapa, del parto y de todo lo que viene a continuación.
También quiero contarte la preparación del periné para el parto, el masaje perineal creo que es importantísimo y como siempre te digo, todo lo que sea trabajar para prevenir complicaciones posteriores es vital y hoy te lo cuento.
No te pierdas este podcast donde comienza el tercer trimestre de embarazo.
Gracias por estar semana a semana a mi lado disfrutando de estos pequeños momentos donde comparto, vivencias, sentimientos y consejos.
Espero que te guste.
Cuando ya sabes que una cifra no se va a volver a repetir en el calendario antes del gran acontecimiento es que comienza oficialmente LA CUENTA ATRÁS…
Debo reconocer que me faltan bastantes cosas por terminar de preparar, creo que es algo bastante generalizado en el segundo hijo. Voy poco a poco preparando pero la verdad es que con Leyre a estas alturas tenía todo listo.
Hoy quiero recordarte un artículo que escribí hace tiempo por petición de una seguidora con la lista de cosas imprescindibles para el bebé. Como siempre digo es importante que tu individualices esa lista, pero la puedes utilizar como “lista tipo” ya que ha llegado el momento de preparar el bolso del hospital y las cosas que necesitas para cuando vuelvas a casa.
Espero dejar todo preparado esta semana, ese es mi objetivo.
Por otro lado ha llegado el momento de bajar el ritmo…Este fin de semana he hecho mi último viaje, y exceptuando alguna cosita puntual, ha llegado el momento de reducir el ritmo. Muchas seguidoras me preguntan que parece que me encuentro muy bien, y la verdad debo decir que mal no me encuentro, pero tengo una cosa clara, mi filosofía es no pensar demasiado en las molestias y en los ratos que no me encuentro del todo bien, porque el optimismo y todo lo bonito de ésta época merece la pena recordarlo como una etapa especial.
Intento disfrutar de cada momento porque además creo que no se si volveré a encontrarme en éste estado y eso me da nostalgia y me hace disfrutar más. Me gusta ser positiva y disfrutar y desdramatizar, no siempre lo consigo pero lo intento y eso hace que me sienta mejor.
Esta semana he aprovechado a hacerme una limpieza bucal. La verdad que me sangran mucho las encías, es otra de las cosas que conlleva el cambio hormonal que supone un embarazo.
La verdad que añadiendo un colutorio específico, cambiando el cepillo y después de la limpieza me siento mucho más cómoda, aunque lógicamente el problema no ha desaparecido del todo, pero ha mejorado. Te recomiendo que extremes el cuidado y la limpieza dental durante el embarazo para evitar cualquier problema.
Por lo demás mi hija se va encargando de recordarme que nuestra cuenta atrás ha comenzado…Ya no recordaba esa sensación de ir caminando y tener que pararme porque te duele la pelvis, además esta vez me baja una especie de molestia por la cara interna del muslo izquierdo que me recuerda que mi querida hija está ejerciendo con su cabeza alguna que otra presión, o lo que siempre hemos llamado “Se está encajando”.
El otro día hice la prueba de fuego…¿Sabes cual es? Intentar quitarme una bota de agua del pie derecho, sin apoyarme en ningún sitio, simplemente manteniendo el equilibrio con la pierna izquierda…Mejor no te cuento el dolor de pelvis que sentí y el ataque de risa que me entró pensando “Te has pasado de optimista bonita…” Mi consejo…Siéntate para calzarte y descalzarte, no seas tan burra como yo.
Esta semana quiero nombrar a una persona que aprecio mucho y que ha estado bastante malita en las últimas semanas…Hablo de ella porque sé que está mejor y es una campeona y además está embarazada también. María un abrazo enorme desde la otra punta del País, decirte que has estado en mis pensamientos todos los días y que me alegro mucho de tu mejoría. Te queremos.
Primer trimestre
Una semana más sigo desgranando el embarazo semana a semana.
Comenzamos con el primer trimestre, espero que te guste este nuevo podcast, donde te cuento alguna que otra anécdota que estoy segura que te sacará una sonrisa.
En el podcast anterior te hablaba de los primeros síntomas de embarazo y hoy sigo con el primer trimestre.
Puede que te encuentres bien, puede que empieces a tener alguna molestia pero lo que quiero hoy es que disfrutes y te diviertas con este nuevo podcast, y que semana a semana aprendas, pero también quiero que te rías y que este momento lo dediques a desconectar del día.
Embarazo semana a semana…No te lo pierdas.
Aquí te dejo este nuevo podcast. Hoy quiero dar la Enhorabuena a Chari, una seguidora de Nadie como mamá que acaba de ser mamá. Espero que tenga un buen postparto y estaré pendiente por si tiene alguna pregunta.
Hoy como no podía ser de otra forma (Soy Pamplonica) ¡Viva San Fermín! Felices fiestas a todos.
Una semana más te traigo un nuevo podcast con consejos embarazo.
Esta semana he aprovechado el podcast para contestar a varias seguidoras, porque de esa forma quizás te ayude a ti. Incluso puede que tengas sus mismas dudas.
Durante el embarazo siempre quieres lo mejor para tu peque, pero a veces no por comprar determinadas cosas consigues ese objetivo. Semana a semana te iré contando nuevas aventuras y respondiendo a las preguntas que quieras hacerme.
Consejos embarazo es el cuarto capítulo.
Parece que fue ayer cuando comenzó esta nueva experiencia y ya vamos por el cuarto capítulo, seguiré en orden contándote anécdotas y trucos que te puedan venir genial.
Espero que disfrutes de los consejos embarazo de hoy, te cuento información del Toxoplasma, del riesgo de tomar quesos blandos realizados con leche sin pasteurizar, de la importancia de las medias de descanso, complementos vitamínicos con acido folico… El objetivo es que aprendas, disfrutes, te rías y desconectes un momento de la vorágine del día a día. Feliz verano si estás de vacaciones y sino disfruta de los ratitos libres que tengas para caminar y cuidarte un poquito…Te dejo con el siguiente capítulo, espero que te guste.
Cómo prepararte para el embarazo y crianza de tu bebé
Desde que comencé con éste proyecto, mi único objetivo ha sido ayudarte durante el embarazo y crianza posterior de tu bebé.
Día a día intento mejorar para que Nadie como mamá sea una plataforma donde encuentres todo lo que necesites.
Por eso he creado una nueva guía de ayuda para esas mamis que descubren el blog por primera vez…
“Empieza aquí” Ha nacido para enseñarte todo lo que puedes encontrar.
Durante las últimas semanas he decidido crear ésta nueva pestaña donde podrás encontrar un resumen de todo lo que implica esta plataforma.
Podrás descubrir la esencia del blog desde una misma página, donde he recopilado los posts más interesantes en función de tus intereses.
Si estás embarazada, aquí te enseño lecturas recomendables para los próximos meses…
Comienzo este apartado con posts que van a ser de lectura obligada si estás embarazada.
Mi objetivo principal es ayudarte con trucos, consejos e ideas que te faciliten el nuevo proyecto de vida que estás creando.
Además no olvides que tienes en canal de podcast donde semana a semana te muestro trucos y consejos que comenzaron en el embarazo y que a día de hoy vamos en el postparto.
Un formato cómodo para que lo puedas escuchar mientras preparas la cena, o en ese pequeño ratito de tranquilidad que te recomiendo tener todos los días.
Con 15 minutos será suficiente para que desconectes y sientas que sigues teniendo tu espacio…
La crianza abarca una parte importante de nuestra tarea como padres. Por eso tiene un papel fundamental en el blog.
En ésta nueva página encontrarás un pequeño resumen de las temáticas más interesantes al respecto.
Y por último como siempre te digo, ser madre no implica dejar de ser mujer…
Debes seguir haciendo las rutinas que hacías antes de ser madre.
Quizás tengas que modificar el tiempo que le dedicas a cada cosa, pero si antes te maquillabas ¿Por qué vas a dejar de hacerlo ahora?
En ésta nueva página encontrarás un resumen de los posts más populares.
Me gusta ayudarte con las tendencias, looks concretos para cada ocasión y por supuesto te recuerdo que debes cuidarte por dentro y por fuera.
Siempre digo a mis mamis que un embarazo dura 40 semanas porque hay mucho que aprender durante ese tiempo.
Aprovecha ese tiempo para leer, estudiar y formarte.
Hoy también quiero adelantarte mi próximo proyecto.
Formación para el embarazo y crianza de tu bebé.
Mi objetivo es ofrecerte ayuda ante cualquier necesidad, por eso estoy preparando una plataforma con formación individualizada a tus necesidades.
Espero poder mostrarla en breve para que me des tu opinión.
Como ya te he dicho la formación ante un nuevo reto es imprescindible y por eso quiero compartir contigo un nuevo proyecto que me ha encantado.
Escuela Bitácoras, una nueva ayuda para los futuros papás.
Desde Bitácoras han creado una escuela para padres…¿Y por qué digo para padres?
- Podrás organizarte como quieras, sin fechas ni horarios.
- Utilizando cualquier tipo de dispositivo.
- Entrando todas las veces que quieras y con la ayuda de un profesor si lo necesitas.
En ésta plataforma encontrarás cursos muy interesantes sobre Crianza que te recomiendo.
Recuerda que la formación es imprescindible ante cualquier profesión, y la de ser padre sin ninguna duda será la más importante de tu vida…
Para todo lo que necesites ya sabes dónde encontrarme…
Segundo trimestre
El segundo trimestre de embarazo para mí personalmente es el mejor.
Después de haber pasado las molestias del primer trimestre, y el cribado prenatal llegas a este nuevo trimestre mucho más tranquila.
Comienzas a notar síntomas nuevos y otros desaparecen…
No te pierdas el podcast de hoy donde te adelanto qué te depara el segundo trimestre de embarazo
Aspectos importantes del 2º trimestre del embarazo…
En los últimos días te he hablado del primer trimestre de embarazo, y de todo lo que debes saber al respecto…
Hoy voy a empezar a contarte aspectos importantes de segundo trimestre, ya hemos pasado la ecografía de las 12 semanas, el primer cribado como ya te comenté todas las pruebas no invasivas y la elección personal si así lo decides de hacer alguna de las pruebas invasivas que se pueden realizar.
Hola a todos bienvenidos a un nuevo podcast de Diario de una mamá cualquiera, hoy es miércoles 16 de mayo y quiero contarte pequeños detalles que puedan tranquilizarte si te encuentras alrededor de la semana 14 de embarazo.
En este segundo trimestre es cuando comienza a ser evidente el crecimiento de nuestro abdomen.
También con el paso de las semanas puedes empezar a notar movimientos en el bebé.
Este es un tema que preocupa a muchas mamás, y me escriben por ello…
¿Cuándo los vas a notar? Aquí quiero tranquilizarte porque no hay una ciencia exacta, pero he venido observando que las mamás delgaditas antes de quedarse embarazadas notan antes al bebé.
Tiene su lógica ya que cuanta menos grasa abdominal hay más fácil es sentir un movimiento.
Al principio te parecerá que es una especie de “rayada” o movimiento de tripa indoloro y con el paso de los días te darás cuenta que no, que es un movimiento diferente y podrás sentir la emoción que conlleva notar a tu bebé por primera vez.
Hay mamás que tardan muchas semanas en notarlo y no por ello significa que algo no esté bien.
Yo tengo una amiga que se quedó embarazada de su segundo hijo cuando todavía no había recuperado el peso después de su primer embarazo y en la semana 20 no notaba al bebé y estaba muy preocupada y el bebé estaba perfectamente, así que el que una amiga tuya lo note semanas antes que tú no tiene ninguna importancia, a veces es más un tema de constitución genética.
Como ya te adelanté lo normal es que en este trimestre mejoren o desaparezcan las náuseas y vómitos, aunque hay mamás que por desgracia siguen con estas molestias hasta el final.
En el segundo trimestre es habitual que aumente el flujo vaginal, no tiene ninguna importancia, es una cuestión hormonal, yo recuerdo que para mí comodidad me cambiaba de ropa interior al mediodía, porque si no iba muy incómoda.
Por otro lado, en este trimestre también disminuye la actividad intestinal con lo que desde hoy quiero darte 2 consejos.
• Bebe mucha agua, que nos vendrá fenomenal ya que además suele aumentar la sed, y así intentamos mejorar un poquito el estreñimiento.
• Comienza a caminar o a hacer elíptica, natación para embarazadas o lo que te apetezca de deporte. Por un lado, te ayudará a encontrarte mejor y por otro lado combatiremos el estreñimiento.
Es importante evitar problemas de hemorroides por el estreñimiento durante el embarazo, problemas que luego pueden empeorar durante el parto, por eso quiero hacer especial hincapié en la dieta, toma fruta, bebe mucha agua y haz deporte y de esta manera retrasaremos al máximo el estreñimiento que suele producirse durante el embarazo.
Como ya te comenté hace alguna semana cuando te hablé de los complementos alimenticios que se pueden tomas durante el embarazo, a veces en el segundo trimestre se produce una anemia fisiológica, y en muchos casos es cuando está indicado cambiar el tiempo de complemento por uno que contenga hierro como ya te adelanté que me pasó a mí en mi segundo embarazo.
Si estás trabajando puede que notes que se te pone la “tripa dura” son contracciones fisiológicas aisladas, si notases que son periódicas es recomendable que avises a tu matrona, pero lo normal es que sean aisladas al coger peso, o por el estrés puntual y luego es importante que sepas que a veces este tipo de contracciones aparecen cuando tenemos infección de orina, que por desgracia también es bastante habitual durante el embarazo.
La sintomatología que vas a notar va a depender también un poquito de la época del año que te toque, no es lo mismo estar en el segundo trimestre en pleno verano con el calor, donde notarás más la hinchazón de piernas, que si te toca en invierno.
En esos casos es importante que en la medida de lo posible utilices medias de descanso, y cuando estés sentada o tumbada eleves las piernas para favorecer el retorno venoso.
En este trimestre es cuando más se va a mover nuestro bebé porque todavía tiene espacio para hacerlo, y nosotras además en muchos casos seguimos con nuestra actividad laboral y familiar normal.
Ten cuidado con los pesos que cargas, pero por lo demás es un trimestre en el que todavía no te encuentras muy pesada, así que disfruta de tu embarazo y enhorabuena.
Recuerda que en la portada del blog puedes encontrar guías gratuitas en función de tus necesidades, y tienes la del primer trimestre del embarazo si no la has descargado.
Nos vemos la semana que viene en otro episodio de Diario de una mamá cualquiera.
Embarazo mes a mes: No hay embarazo sin trompazo…
El otro día hablaba con una amiga mía de este refrán que se cumple en gran parte de los casos.
Le comentaba que yo en mi primer embarazo por supuesto me caí en plena terminal T4 de Barajas, para cuando me quise dar cuenta tenía a 10 personas a mí alrededor diciéndome que había que llamar al médico. Yo les tranquilicé diciendo que no había sido nada me caí sentada y fue muy suave…
A veces es mejor no hablar porque basta que una hable para que suceda…El otro día estaba contentísima que ya me quedaba poco y esta vez no me había caído pero quizás me tenía que haber estado callada porque el Viernes sucedió lo que me temía.
No hay como no obedecer a tu marido para que todo salga mal. Murphy hizo de las suyas porque a mí siempre me pasa todo cuando estoy sola. Llevaba mi marido 2 semanas en casa pero todo pasó cuando no hacía ni 15 minutos que se había ido de viaje…Antes de irse no me dijo otra cosa “No cojas en brazos a la peque bajo ningún concepto” Yo muy obediente dije “Si cariño no te preocupes que no la cogeré”.
Quien me conoce ya sabe que yo obediente obediente…A veces no soy, y quizás soy demasiado burra y eso pasó.
Creo que mi marido no había llegado ni al aeropuerto de Pamplona cuando desperté a mi hija para llevarla a su actividad extraescolar, estaba totalmente dormida, no había forma de hacerla caminar y yo la cogí en brazos y además cogí los abrigos y el bolso…(Obediente total…)Conforme me incorporé con la niña oí un crujido en la rodilla espeluznante y para cuando me di cuenta estaba en el suelo, la rodilla izquierda me falló y la pierna se flexionó. Gracias a Dios me caí muy lentamente y de lado. Mi hija Leyre se quedó sentada en el suelo y yo me deslicé de lado y no me di en la tripa, pero el dolor que sentí en la rodilla fue horrible, me mareé y todo.
Para verme por un agujerito…Yo intentando quitarle importancia para que mi hija no se asustara y por otro lado tumbándome en el sofá porque se me estaba nublando la vista y era consciente que de un momento a otro me iba a desmayar.
En ese momento vi mi vida pasar…Pensé que me había hecho la famosa triada, imagíname embarazada de 36 semanas y pico, sin poder mover la rodilla, me imaginé dando a luz y directamente a quirófano a operarme la rodilla.
Cuando conseguí llegar al coche sin apoyar la pierna por supuesto, agradecí tener un coche con cambio secuencial que no tiene embrague porque no hubiese podido salir de casa si hubiese tenido que utilizar la pierna izquierda.
Después de tres días desde el suceso puedo decirte que estoy más tranquila, parece que me he hecho algo en el menisco, el traumatólogo me verá otra vez dentro de una semana pero por ahora por la exploración parece clara una lesión de menisco. Ahora tengo una nueva compañera de viaje, mi muleta y como buena embarazada mi tratamiento es Paracetamol, hielo y… ¡¡¡Nada más!!!
Así que por un lado mi familia está encantada, porque no me puedo mover a ningún lado y estoy más tranquila que es lo que ya me habían pedido desde hace semanas…Pero en fin estoy como un gato enjaulado con muleta encima.
Para otra vez intentaré ser más obediente, de todo se aprende, pero te cuento esto para que te sirva como ejemplo.
No somos inmortales, somos humanas y cuando una está ya tan avanzada, debe tomarse las cosas con más tranquilidad y no ser tan burra como yo…Las últimas semanas tómate las cosas con tranquilidad y mide los esfuerzos que realizas que todo pasa factura y sino mírame a mi…
Signos de alarma
¿Estás embarazada? Hoy quiero hablarte de los principales signos de alarma en el embarazo.
Hoy quiero hablarte de los principales signos de alarma durante el primer trimestre de embarazo.
¿A qué me refiero con signos de alarma?
No implica que el desenlace vaya a ser negativo, únicamente implica que vas a tener que acudir a centro de urgencia para que confirmen que te encuentras bien y el bebé también.
Hace meses te hablé del flujo marrón durante las primeras semanas de embarazo.
Es algo que asusta a muchas futuras mamis pero que lo normal es que no tenga ninguna importancia.
Motivos por los que debes acudir al médico si estás embarazada.
- Fiebre de 38º o más.
La fiebre nos está indicando una posible infección, y en el caso de estar embarazada debemos intentar ponerle solución, lo antes posible.
Si no estás embarazada lo habitual es que esperes un par de días a ver si es un proceso vírico, pero si estás embarazada deberás acudir a tu médico para que busque el posible foco de la fiebre.
- Molestias o sangre al orinar.
Durante el embarazo hay más probabilidad de padecer infecciones de orina, si notas alguna molestia al orinar, o ves lo que llamamos hematuria (sangre en la orina) debes acudir a tu médico para que haga un cultivo de orina y te de el antibiótico correspondiente.
- Dolor intenso en el bajo vientre o en el costado.
Si te has enterado hace poquito que estás embarazada y comienzas a notar un dolor muy intenso en un costado, o en el bajo vientre debes acudir a Urgencias para descartar un embarazo ectópico.
- Vómitos continuos que no ceden.
Si comienzas con vómitos que no ceden con la medicación habitual para los vómitos durante el embarazo deberás acudir a un centro de urgencia porque hay que evitar una posible deshidratación o hipoglucemia (bajada de azúcar).
La hiperémesis gravídica es una alteración que afecta a mujeres durante el embarazo que requiere atención específica y en muchos casos más de un ingreso para controlar las alteraciones que se producen por no controlar los vómitos.
- Sangrado.
Ante un sangrado debes acudir a un centro de urgencias para que te hagan una ecografía, es importante que mantengas la calma, porque tener un sangrado no siempre indica un desenlace negativo.
- Cualquier dolor intenso o infección.
Durante el embarazo es importante que entiendas que no debes preocuparte en exceso pero que tienes que estar más controlada de lo habitual.
Por ejemplo si tienes una gastroenteritis, y no puedes controlar la diarrea, es importante que el médico valore tu situación concreta, o si tienes un fuerte dolor de muela, o de cabeza, o mareos…
En este caso quizás debas acudir al médico con más antelación que cuando no te encuentras embarazada.
Hace alguna semana te conté trucos para aliviar las típicas molestias del primer trimestre del embarazo.
Si no lo has leído te recomiendo que lo hagas, estoy segura que te va a servir de utilidad.
Trucos para evitar las molestias
Si estás embarazada éste podcast sobre las molestias en el embarazo te va a venir fenomenal.
El lunes te hablé de los síntomas del embarazo.
Hoy quiero ayudarte a poner solución a cada malestar.
Por lo menos quiero darte trucos y consejos para minimizar las molestias que puedas sentir en el primer trimestre del embarazo.
No te pierdas el podcast de hoy…
El lunes os hablé de los síntomas más comunes y menos comunes del primer trimestre del embarazo.
Hoy quiero contaros trucos y consejos para sobrellevar mejor esa sintomatología.
Hola a todos, bienvenidos a un nuevo podcast de Diario de una mamá cualquiera es miércoles 11 de abril.
Bueno si estás embaraza te recomiendo que cojas papel y boli, que vamos a empezar a intentar poner solución a estas primeras molestias que tienes en este primer trimestre de embarazo:
• Comenzamos con el tema del dolor del pecho, es muy variable de una mujer a otra. Pero si tienes el pecho sensible y te molesta, te recomiendo que te compres un sujetador reductor o sino un sujetador deportivo.
Al llevar el pecho más sujeto posiblemente se reduzcan las molestias que a veces tienes incluso al tacto.
• Con respecto a las náuseas y la sensación de estómago revuelto, quiero comentarte que aumenta tras comidas muy copiosas o si estás con el estómago vacío.
Mi recomendación es que hagas comidas pequeñas 5 veces al día.
Desayuno-Almuerzo-Comida-Merienda y Cena.
Procura no estar muchas horas sin comer, pero ojo no debes estar todo el día comiendo…
Cena temprano para que no te metas a la cama recién cenada, come despacio, mastica bien.
Quiero comentarte un truco que a mí me funcionaba fenomenal, piensa si hay algún alimento que solo pensar en él te da asco…Si hay alguno te recomiendo que por ahora no lo comas porque casi seguro que no te va a sentar bien.
Si estás comiendo fuera y de repente te ponen el plato delante y crees que no te va a sentar bien…Igual no es buena idea que lo comas.
Tu instinto no te fallará.
• El cansancio se lleva mejor en el primer embarazo ya que posiblemente puedas descansar con mucha más libertad que cuando ya tienes un bebé o un niño pequeño.
Si el cuerpo te pide descanso, procura descansar, esta sensación desaparecerá cuando acabe el primer trimestre.
• Los mareos por la disminución de la tensión arterial en el primer trimestre, pueden mejorar utilizando medias de descanso que van a favorecer el retorno venoso.
Además, cuando estés tumbada te recomiendo que en la medida de lo posible eleves las piernas.
Como ya te he comenté en el post del lunes cuando te levantes de la cama por la mañana es mejor que primero te sientes para evitar levantarte de golpe porque posiblemente tengas sensación de mareo durante unos segundos.
Como ya te he recomendado en otras ocasiones el mayor consejo que puedo darte es que practiques deporte durante el embarazo.
¡No digo que, si hasta ahora no has hecho nada de deporte, de repente embarazada empieces a hacer de todo! Al contrario.
Pero creo que es importante comenzar con una pequeña rutina deportiva por varios motivos.
El primero y más importante para sentirte mejor, el deporte es el mejor antidepresivo que existe y además descansarás perfectamente.
El realizar algo de deporte te puede ayudar a controlar mejor el peso y sobre todo te va a ayudar a controlar y mejorar el estreñimiento que comenzará a hacerse más visible a partir del segundo trimestre.
Si no tienes ninguna contraindicación médica el deporte puede ser tu gran aliado para llevar un buen embarazo.
Caminar, hacer natación para embarazadas…Cualquier rutina deportiva compatible con el embarazo y una buena alimentación es mi mejor recomendación.
Y si nunca has hecho deporte, quizás ha llegado el momento de cambiar algo, y que mejor que un embarazo.
El embarazo también es un buen momento para intentar comer de forma sana y equilibrada.
Creo que son los 2 objetivos que debería tener toda embarazada.
Comenzar a afianzar una rutina deportiva que después del postparto podrá continuar y de hecho te ayudará a recuperar tu aspecto anterior a quedarte embarazada y el comer de forma equilibrada es una buena costumbre que no deberías perder.
Por último, te había hablado de la rinitis del embarazo, que resulta bastante incómoda.
En el caso de que lo padezcas puedes hacerte lavados con suero fisiológico para liberar el moco acumulado y tener mejor sensación.
Hoy te he contado trucos y consejos para sobrellevar mejor las molestias del primer trimestre de embarazo.
Recuerda que es recomendable no hacer hipoglucemias, que el azúcar no disminuya de la normalidad.
Por eso la recomendación de las 5 comidas al día, además de que te encontrarás mejor de las náuseas y los vómitos.
Puedes llevar siempre algo de alimento en el bolso por si tuvieses sensación de que te está bajando el azúcar.
Muchísimas gracias por seguir aquí semana a semana.
Esta semana estoy de lanzamiento de la nueva formación para el postparto.
No te pierdas las ofertas exclusivas para estos primeros días que puedes encontrar en la web https://www.nadiecomomama.com/el-metodo-velaz/
Un abrazo muy fuerte y nos vemos la semana que viene.
Etapas del embarazo
Hoy es Miércoles y seguimos desgranando las etapas del embarazo.
Esta semana contesto a una seguidora que me ha preguntado sobre la prestación de riesgo por embarazo, un tema que la verdad es interesante y que quizás no te has preocupado de ello hasta que te toca. Por otro lado te sigo contando cositas importantes a tener en cuenta en el segundo trimestre.
A veces se producen alteraciones tiroideas, la importancia de dormir en decúbito lateral izquierdo…También cositas mucho más bonitas como que ya ha llegado el momento de sentir a tu bebé. Unas mujeres lo sienten antes que otras, pero la verdad que es un momento muy emocionante y ya ha llegado el momento.
Seguimos quemando etapas del embarazo semana a semana…
Espero que te guste el podcast de hoy, y ya sabes que si tienes cualquier duda o pregunta me puedes preguntar en el apartado de contacto o en pregúntame, o incluso dejarme un comentario en el mismo podcast.